Raza autóctona de ganado bovino propia del NO. de la prov. de León, hoy prácticamente desaparecida y en peligro de extinción; su nombre deriva de su capacidad para acumular grasa o manteca en la leche ...
(Rianxo, provincia de A Coruña, 12-VII-1900 — 28-I-1930). Manuel Antonio Pérez Sánchez. Poeta.VIDA Y OBRASe educó en un ambiente muy religioso. Por influencia de su tío, párroco en Padrón (provincia ...
Manuel de Blas Muñoz en la serie "Amar en tiempos revueltos".(Badajoz, 12-IV-1941). Actor. Inició su andadura en el mundo de la escena en Madrid, en concreto en el Teatro Estudio y en la Escuela ...
(La Habana, Cuba, 28-VIII-1764 – 19-IV-1846). Poeta, militar y político. De noble y rica familia, en 1774 entró en el Seminario de San Carlos (La Habana), donde estudió latinidad, historia y ...
(Valencia, 8-III-1942). Manolo Valdés. Pintor, grabador y escultor._Matisse como pretexto_. Serigrafía de MANOLO VALDÉS, 1942. Serigrafía. Colección Arte y Naturaleza, Madrid. TRAYECTORIA ...
(Astorga, provincia de León, 1-VII-1843 — Ourense, 7-III-1941). Marcelo Macías y García. Erudito, escritor, orador, sacerdote y catedrático.VIDA Y OBRAEstudió la carrera sacerdotal, además de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Tiana (Barcelona). Una rama se estableció en las islas BalearesARMASEn campo de plata, una fuente de mármol con cuatro surtidores de agua; cortado de un mar de azur ...
Pico (I.5I6 m de alt.) sit. en el térm. de Caso (Asturias). Se localiza en la Cordillera Cantábrica, en las proximidades del límite entre las provv, de Asturias y León, al O. de la sierra de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de NavarraARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una cruz floreteada de oro y partido de oro con cuatro bastones de gules; segundo, de sable con una torre de plata; ...
Título concedido el 25-VI-1794 a Jerónimo Caballero y Vicente Campo, teniente general, consejero de Estado, ministro de Guerra y caballero de la Orden de Santiago.
Título concedido el 5-X-1666 a Antonio de Juan y de Centellas, gran canciller de Milán, fiscal y regente del Consejo de Italia y caballero de la Orden de Calatrava.
Título concedido el 26-VII-1921 a Carolina Giráldez y Fagúndez, viuda de Augusto González Besada, ministro de la Corona y presidente del Congreso de los Diputados.
Título concedido el 4-VII-1675 por el rey Carlos II (1665-1700) a Domingo de Chaves y Artacho, conde de Santibáñez del Río, teniente coronel del Ejército, caballero de la Orden de Calatrava y ...
Título concedido el 19-I-1875 por el rey Alfonso XII (1874-1885) a José de Elduayen y Garriti.
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información