... . de Sagunt. 9 m de alt. 2,5 km2. 1.413 h. _._ A 11,9 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Huerta de Valencia, limita con los térmm. de Massamagrell al N., Museros al O.,...
Palacio real situado en el antiguo municipio homónimo, agregado a Madrid en 1951. Fue residencia de invierno de los reyes de España.Fachada principal (siglos XVII-XVIII) del PALACIO DE EL PARDO ( ...
El pato colorado es una anátida a medio camino entre los patos buceadores —dentro de los que se la encuadra habitualmente— y los de superficie, que se caracteriza por su gran tamaño y por el ...
(Brihuega, Guadalajara, 1810 – La Felguera, Asturias, 11-II-1886). Industrial y financiero. Cofundador de una industria naviera en Gijón (Asturias) y de la fábrica Duro y Compañía junto con Julián ...
... Solsona. 566 m de alt. 55,7 km2. 375 h. A 99 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Urgell, limita con los térmm. de Coli de Nargó al N., Oliana al E., Bassella al S. y La...
... , p. j. de Almadén. 496 m de alt. 424,9 km2.1.324 h. A 77 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de los Montes del Guadiana, limita con los térmm. de Arroba de los Montes al N.,...
(Algeciras, provincia de Cádiz, 24-II-1907 — 4-VIII-1981). Grafista y pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAInició su formación en el estudio sevillano de Gustavo ...
... de alt. 39,1 km2. 259 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 103 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Campo de Arañuelo, limita con los...
... . homónimo. 1.131 m de alt. 11, 1 km2. 132 h. A 22 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de Amblés, limita con los térmm. de La Torre al O. y N., Mu-ñogalindo al E. y S. y...
... p. j. de Vic. 716 m de alt. 31,5 km2. 182 h. A 98 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Oso?na, limita con los térmm. de Alpens al O., Sant Agustí de Lluçanès al SO., Sant Boi de...
... m de alt. 75 km2. 744 h. (2019). Proceso demográfico decreciente._._GEOGRAFÍAA 81 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Penillanura y Serranías del Sur de...
C, parr., mun. y p. j. de la prov. de Pontevedra. 27 m de alt. 109,1 km2. 295.364 h. (2019) _._ VIGO Bandera Escudo Panorámica parcial de la ría de Vigo Lema: Fiel, Leal, ...
... Navalcarnero. 595 m de alt. 31,2 km2. 777 h. A 43 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Alberche, limita con los térmm. de Quijorna al N., Brunete al NE., Sevilla la...
Nombre que recibe el centro de formación de los futuros suboficiales del Ejército de Tierra de las Fuerzas Armadas de España.CARACTERÍSTICAS GENERALESEn el año 1974 una Ley de Bases organiza la Escala ...
(Reus, provincia de Tarragona, 1851 — h. 1900). Pintor, vidriero y grabador.VIDA Y OBRAAlternó su trabajo como pintor y decorador con sus estudios en la Escuela de Bellas ...
... . 1.131 m de alt. 15,1 km2. 205 h. Proceso demográfico regresivo. A 74 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Piedrahíta, limita con los térmm. de Horcajo Medianero y...
. Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Segorbe. 799 m de alt. 42,8 km2. 371 h. Proceso demográfico decreciente. BEJÍS Escudo de Bejís Escudo Iglesia parroquial de la Virgen de ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de La Coruña. 20 m de alt. 24,3 km2. 13.053 h. . Proceso demográfico creciente. BETANZOS Escudo de Betanzos Escudo Iglesia de San Francisco en Betanzos ...
... m de alt. 60,9 km2. 2.136 h. Proceso demográfico estable. A 33 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Alcarria, limita con los...
... . de Burgos. 990 m de alt. 25,8 km2. 103 h. Proceso demográfico regresivo. A 9 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campos y...
418 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información