(Segovia, h. 642–Sepúlveda, Segovia, h. 715). Santo y eremita. Según la tradición perteneció a una de las familias más adineradas de su ciudad natal. Tras desprenderse de sus bienes y repartirlos ent ...
(Hernani, provincia de Guipúzcoa, 18-III-1911 — Madrid, 18-IV-1991). Seudónimo del poeta Rafael Gabriel Juan Múgica Celaya Leceta.El poeta Gabriel Celaya. VIDA Y OBRAEn 1927 se traslado a Madrid ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en Usúrbil (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero, de plata con tres ramas de espiga de su color con las cabezas hacia abajo y puestas en situación de faja ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de la localidad de Gabiria (Guipúzcoa). En dicha prov. existió el palacio y torre de Gaviria, siendo sus miembros señores del lug. y marqueses de las Torres de la ...
(Yecla, Murcia, 5-XI-1727 – Méjico, 13-IV-1800). Pintor, retratista y fresquista. Ingresó en la Academia de San Fernando (Madrid) en 1745 y, tras participar en varios certámenes, fue becado por el rey ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Dima (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinopie frutado de oro y un lobo andante de sable, lampasado y armado de gules ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un león de su color, y segundo, de azur con trece bezantes de oro puestos en tres palos y uno en punta.
Armas de los GÓMEZ. INTRODUCCIÓNLinaje patronímico, derivado del antropónimo Gome, muy difundido por España y América. Existen diversas casas que llevan este linaje, sin relación directa entre ellas, ...
Armas de los GONZÁLEZ DEL CAMPILLO. INTRODUCCIÓNLinaje concasa en el lug. de Campillo (León), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo partido: primero, de gules con tres columnas de oro, y segundo, de plata con ...
(Villaviciosa de Odón, Madrid, 1871 - 1945). Químico. Catedrático de Química Orgánica y rector de la Universidad de Zaragoza. Vocal de los patronatos Alfonso X el Sabio y Juan de la Cierva, del ...
Semanario fundado el 5-IX-1931 en Madrid por iniciativa de Editorial Católica y de su consejero delegado Francisco Herrera Oria. Como subtítulo aparecía _Órgano Extremista del Humorismo Nacional._ Su ...
375 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información