INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Elduayen (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con tres lobos de sable andantes puestos en triángulo, y segundo, de sinople con una torre ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 193 m de alt. 34,8 km2. 487 h. Proceso demográfico regresivo. A 56,5 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Alto ...
También mano de muerto. Cnidario, antozoo, octocoralario, de los denominados corales blandos por tener el esqueleto formado por escleritos que a veces pueden estar fusionados, _Alcyonum palmatum_. ...
(Sevilla, agosto de 1585 — 1634). Escritor.VIDA Y OBRAEra, al parecer, de ascendencia riojana por parte materna (Enciso es una localidad de La Rioja). Desempeñó varios oficios en su ciudad natal, como ...
Historiador mexicano m. en 1612. Muñoz Camargo era hijo de un español y de una india noble. Dejó escrita una obra a la que llamó _Pedazo de Historia verdadera,_ que se conservó inédita durante mucho ...
(Talavera la Real, Badajoz, 1479 - 1549). Dramaturgo. Cursó estudios de bachiller en Salamanca y se cree que fue discípulo de Juan Martínez Silíceo. Al finalizar su formación regresó a Talavera la ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Oviedo desde 1955. Su territorio se extiende por el sector central y oriental de la provincia de León. 9.620 km2. 312.196 h (2016). Limita con la ...
(Terrassa, Barcelona, 1872 - Barcelona, 1953). Industrial, geólogo y político. Interesado por la rabdomancia y uno de los pioneros en prospecciones petrolíferas, h. 1947 descubrió yacimientos en La ...
Drama en cinco jornadas, en verso y prosa del escritor español Ángel de Saavedra, duque de Rivas, representado por vez primera en Madrid el 22 de marzo de 1835. Esta obra inspiró la ópera de Verdi ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASDe gules con una banda de plata. Otros traen escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un cheurón de azur; segundo y tercero, de plata también con tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un árbol de sinople con un jabalí de sable pasante al pie del tronco, y segundo y tercero, de azur con tres conchas de ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Tarragona, p. j. de Valls. 349 m de alt. 21,5 km2. 582 h. . A 36 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Camp, limita con los ...
716 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información