(Madrid, 25-IV-1908 – Madrid, 30-I-1980). Actor. Abandonó los estudios de Medicina para matricularse en el Conservatorio de Música y Declamación. Realizó el meritoriaje teatral en las Compañías de ...
(Elda, Alicante, 26-XII-1966). Juan Rivera. Matador de toros. Alternativa: Madrid, 13-VII-1986. Padrino: José Luis Feria _Galloso._ Testigo: Lucio Sandín. Toro: “Doctor”. Ganadería: Lorenzo y ...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 17-III-1917 — Madrid, 18-XI-2003). Aviador, piloto militar y acrobático. Destacó como deportista aeronáutico, especialidad en la que ganó diferentes campeonatos como los ...
(Valencia, 1952). Poeta y ensayista. Autor de los poemarios _Lebrel de sombras_ (1978), _El encanto de la serpiente_ (1980), _Paisaje dividido_ (1981) y _Diez fragmentos en abril_ (1984), y del ensayo ...
(Sevilla, 17-X-1937). Político y abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1960. En 1976 fue nombrado secretario general técnico del Ministerio de Hacienda y al año ...
(Barcelona, 20-I-1889 – 20-VI-1953). En religión, Antonio de Barcelona. Eclesiástico y escritor. Ingresó en 1906 en la Orden de Capuchinos y fue ordenado sacerdote en 1912. Licenciado en Teología y ...
(Chiclana de la Frontera, Cádiz, 13-III-1818 – Madrid, 28-III-1853). _El Chiclanero._ Matador de toros. Alternativa: Bilbao, Vizcaya, 26-VIII-1842. Padrino: Francisco Montes Reina _Paquiro._ ...
(Els Prats de Rei, Barcelona, 1781 – San Sebastián, 21-VIII-1855). También Josep Melcior Prat i Sola. Farmacéutico, político y escritor. Hijo a su vez de un farmacéutico, estudió medicina en Cervera ( ...
(Fuentecén, Burgos, 1800 – San Petersburgo, Rusia , 1846). Militar. Ingresó en la Caballería en 1821. Participó en la I Guerra Carlista (1833-1840) en el bando del pretendiente y se distinguió en ...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 3-X-1931 — 11-XII-2001). Político y magistrado. JULEN GUIMÓN UGARTECHEA -------------------------Miembro del Parlamento Vascopor Vizcaya 8 de enero de 1987-29 de ...
Villa y municipio de la provincia y p. j. de Badajoz. 253 m de alt. 25,8 km2. 2.028 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.Monumento erigido por disposición de las Cortes de Cádiz para conmemorar ...
En el Paleolítico Inferior, las especies humanas anteriores a la nuestra emplearon como herramienta habitual los “choppers”, útiles de piedra obtenidos de la talla de cantos rodados. Guijarro de río ...
Arroyo de la prov. de Jaén, en la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Discurre en dirección E. por el térm. de Vilches, donde nace en Sierra Morena y tributa por la derecha en el río ...
Caserío de la parr. de Santiago de Olloniego, mun. de Oviedo (Asturias).
47 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información