Parr. del mun. de Cotobade (Pontevedra).Comprende Facho, Lagoas, Lourenzos, Martices, Pozo Negro, Quinteiro de Abaixo, Quinteiro de Arriba, Sabugueiro y Salgueiro.
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Lugo, p. j. de A Fonsagrada. 73,0 km2. 837 h. La cap. del mun., la aldea de Chao de Pousadoiro, se encuentra a 220 m de alt. y a 48 km al NE. de la capital de la ...
Comarca de la provincia de Tarragona. La capital, Móra dEbre, se localiza a 63 km al O. de la capital de la provincia. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de El Priorat y ...
Parr. del mun. de Cospeito (Lugo).Comprende Os Carballiños, Casabranca, Castelo, O Curral, Gabín, Grandameá, A Insua, Os Muíños, A Picañeira, Pino, A Ponte, Rúa Nova y O Toxeiro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Extremadura, descendiente de los condes de Urgel.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un águila de sable; segundo ajedrezado de sable y oro.
Detalle de Salida del baile. Obra de Román RIBERA CIRERA. (Museo de Arte Moderno, Barcelona).(Barcelona, 1848-1935). Pintor. Estudió dibujo y pintura en la _Llot-ja_ de Barcelona bajo el magisterio ...
Ciudad, mun.y p. j. de la prov. de Màlaga. 723 m de alt. 481,3 km2. 33.730 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. . RONDA Bandera Escudo La Plaza de Toros de Ronda. Obra del ...
También Rozamariel. Siena (1.664 m de alt.) de la prov. de Asturias. Extendida por el térm. de Cangas del Narcea, se halla jalonada en su extremo E. por el puerto de Leitariegos, en la Cordillera ...
Ciudad y municipio de la prov. de Huesca, p. j. de Jaca. 789 m de alt. 586,8 km2. 9.592 h. _._ SABIÑÁNIGO Bandera Escudo Vista panorámica de Sabiñánigo y su entorno en la comarca ...
Aldea del anejo de Santiago de Bascoi, mun. de Mesía (A Coruña).
39 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información