(Madrid, 13-VII-1954). Compositor. Autor del drama radiofónico _El sueño de ícaro_ y de la ópera _Francesca o el infierno de los enamorados,_ estrenada en Madrid en 1989. Jefe del departamento de ...
Arroyo de la prov. de Cáceres, perteneciente a la cuenca del Tajo. Nace en las proximidades de la localidad de Las Lanchuelas, en la zona limítrofe entre las provv. de Cáceres y Badajoz y la conexión ...
Nombre dado a los sucesos relacionados con la cuestión de La Valtelina (valle atravesado por el río Adda que pone en comunicación el Tirol con la llanura lombarda y que permaneció en poder grisón ent ...
Antolín MONESCILLO Y VISO(Corral de Calatrava, Ciudad Real, 2-IX-1811 – Toledo, 11-VIII-1897). Eclesiástico. Realizó los estudios eclesiásticos en los colegios dominicos de San Bernardino y San Pedro ...
(Terrassa, Barcelona, 1954). Director de cine. Iniciado en el ámbito cinematográfico en el cineclub de su c natal, estudió dirección en París (Francia). Ayudante de dirección de Francesc Bellmunt, ...
(Tàrrega, provincia de Lleida, 13-V-1722 — Toledo, h. 1772). Médico, naturalista, matemático, catedrático, historiador de la cultura y erudito.VIDA Y OBRAEstudió gramática, filosofía, y a continuación ...
(La Laguna, Tenerife, 21-IV-1578 – ¿Sevilla?, después de 1650). Poeta. Nacido en una modesta familia de pobladores portugueses, hizo sus primeros estudios en La Laguna y en 1595 pasó a la Península ...
(Ceciavín, Cáceres, 17-I-1953). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Cáceres en la segunda legislatura (1982-1986), formó parte en el Congreso de las ...
(Águilas, Región de Murcia, 23-IX-1929 — Madrid, 23-XI-2021). Antonio Prieto Martín. Filólogo y escritor.Antonio Prieto, ensayista, filólogo, narrador y responsable de varios proyectos editoriales. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias cuyo solar radicó en el Concejo de Aller, p. j. de Pola de Lena.ARMASEscudo de gules jaquelado de escaques de oro y sable, a manera de juego de ajedrez.
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava procedente de Aperregui, cuyo nombre tomó, del p. j. de Vitoria, de donde pasó a Vizcaya, La Rioja y Navarra.ARMASLos de Vizcaya traen: escudo cuartelado: primero y cuarto ...
Árbol o arbusto de la familia de las cupresáceas, _Platycladus orienta-lis_. Tiene las ramas comprimidas, dispuestas en planos verticales. Las hojas son escuamiformes y opuestas. Presenta estróbilos ...
ARCEDIANO (Salamanca) INTRODUCCIÓNSenda de montaña de 11 km de long, que comunica las provv. de Asturias y León. Parte de Soto de Sajambre (925 m de alt.), en el térm. de Oseja de Sajambre (León) y ...
ARENAS DE SAN PEDRO (vila) INTRODUCCIÓNC. Y mun de la prov. de Ávila, cabeza de p. j. 510 m de alt. 196,1 km2. 6.821 h. . Proceso demográfico creciente. A 81 km al S. de la cap. de la prov., en la com ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del Ampurdán (Gerona).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con tres fajas de oro, y segundo y tercero, de oro, con un árbol de sinople.
Bartolom Leonardo de ARGENSOLA INTRODUCCIÓNLinaje de origen catalán que se extendió por Aragón.ARMASTrae de gules con tres piñas de oro, matizadas de sinople.
109 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información