(Gijón, Asturias, 1926 — 5-I-1987). Escritor, folclorista, etnólogo, bibliógrafo, crítico de arte y futbolista.VIDA Y OBRATras cursar el bachillerato en el Instituto Jovellanos de su ciudad natal, ...
Citado por el historiador Estrabón, era sobrino de Lucio Cornelio Balbo y como éste apoyó a Cayo Julio César durante las Guerras Civiles (49-45 a.C). _Propraetor_ en la provincia hispana _Citerior ...
(Salamanca, ¿? Lima, Perú, 1606). Religioso. Desembarcó en Perú en 1558 con la expedición de doce agustinos que, enmarcada en el proyecto misionero en América impulsado por el papa León X (1513-1521 ...
Filósofo n en Segovia y m. en 1531. Inició sus estudios en la Universidad de Salamanca para traladarse posteriormente a París (h. 1500) junto con su hermano Antonio, donde cursó estudios en el colegio ...
Término numismático usado en la Edad Media para designar a la moneda de oro musulmana, el dinar. Respecto al origen de dicho nombre se plantean cuatro etimologías factibles: del árabe _macaisa_, ” ...
(Zamora, ¿? – ¿?). _El Castellano_ o _El Zamorano_. Matador de toros de los ss. XVIII y XIX. Comenzó de banderillero a finales del s. XVIII. Toreó al lado de Pedro Romero. Actuaba de banderillero en ...
(Barcelona, 1943). Matador de toros. Empezó a torear en 1960. Debutó con picadores en 1962. Actuó en un número limitado de festejos antes del doctorado. Alternativa: 25-VII-1972, Barcelona. Ganadería ...
(Murcia, 1-VIII-1934). Matador de toros. Padre de Manuel Cáscales Gálvez. Alternativa: Murcia, 5-IX-1954. Padrino: Antonio _Bienvenida._ Testigo: Julio Aparicio. Confirmación: Madrid, 12-VI-1955. ...
(Castellón de la Plana, Castellón, 7-X-1958). Político y magistrado. Senador del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Castellón en la novena legislatura (2008-).
Armas de los MARAÑÓN INTRODUCCIÓNLinaje de NavarraARMASEn campo de azur, un castillo de plata acompañado de tres flores de lis de oro, una en cada flanco y otra en punta. Otra línea usa: en campo de ...
(Santiago de Compostela, La Coruña, 6-XI-1877 - Madrid, 24-XI-1945). Médico. Licenciado en Medicina por la Universidad de Madrid. Al término de sus estudios ingresó en el cuerpo de Sanidad Militar, en ...
Título concedido el 18-VII-1680 a José Rodríguez Portocarrero y Silva, ministro del Consejo de Guerra y del de Castilla y caballero de la Orden de Santiago.
Título concedido el 5-VI-1860 a José mariano Borell y Lemos, en memoria de los méritos y servicios de su padre, que fue coronel de los voluntarios de Cuba.
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información