(Valdepeñas, Ciudad Real, 1788 Granada, 21-IX-1827). Guerrillero.Francisco ABAD, llamado Chaleco. Grabado de Mariano Brandi de comienzos del s. XIX. Biblioteca Nacional, Madrid.Tras participar en la ...
La Acerolero, cuadro de Goya cuyo motivo, el ACEROLO, dio origen al ttulo. (Museo del Prado, Madrid).árbol espinoso con hojas lobuladas y flores en corimbos, de la familia de las rosáceas. _Crataegus ...
(Bujalance, provincia de Córdoba, 1-XII-1655 — Madrid, 12-VIII-1726). Pintor e historiador del arte.Cúpula del sagrario o sancta santorum de la cartuja de Granada. Pintura al fresco de ACISCLO ANTONIO ...
AGULO (Santa Cruz de Tenerife).Embalse sobre el barranco de La Palmita, térm. mun. de Agulo, isla de Gomera, prov. de Santa Cruz de Tenerife. Construido por el Estado en 1958 con destino a la ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de la localidad de Cerain, partido judicial de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, un peñasco de oro, de tres piezas; segundo ...
Lugar y mun. de la prov. de Granada, p. j. de Guadix. 863 m de alt. 90,64 km2. 1.114 h. A 77 km al NO. de la cap. de la prov., en la comarca de los Montes de Jaén y Granada. Proceso demográfico ...
Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Torrent. 33 m de alt. 4 km2. 29.711 h. (2020) . Proceso demográfico creciente. ALAQUÀS Escudo La Iglesia parroquial de Nuestra Señora del ...
Hernando de ALARCN. INTRODUCCIÓNLinaje que procede del de Ceballos o Zeballos, con solar en el valle de Buelna, Asturias, difundiéndose desde esta zona por el resto de España, Portugal y América. ...
Albalat de Par dines o Albalat de Seguereny . Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Sueca. 14 m de alt. 14,39 km2. 3.3626 h. (2020) . Proceso demográfico decreciente. ALBALAT DE LA RIBERA ...
INTRODUCCIÓNLinaje muy antiguo de Aragón, de donde pasó a Castilla.ARMASLos de Aragón traen escudo de oro con una rueda de carro, de sable. Los de Castilla portan escudo de oro con cinco cabezas de ...
ALCARACEJOS (Crdoba). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Pozoblanco. 608 m de alt. 74,6 km2. 1.506 h. . Proceso demográfico decreciente. A 74 km de la capital de la provincia ...
Lug. del anejo de San Miguel de Riobó, mun. de Rodeiro (Pontevedra). 34 h.
25 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información