(Rianxo, provincia de A Coruña, 30-I-1886 — Buenos Aires, Argentina, 7-I-1950). Humorista, narrador, dibujante, pintor, antropólogo, pensador y político.Fotografía de Castelao, obra de Jaime Pacheco. ...
Sierra sit. en los térmm. de La Granjuela y Valsequillo (Córdoba). Se extiende de O. a E. entre las sierras de la Patuda, al N., y Noria, al S., en las estribaciones N. de Sierra Morena.
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Toro. 729 m de alt. 21,8 km2. 203 h. Proceso demográfico regresivo. A 52 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra del ...
CASTRO DE FUENTIDUEÑA (Segovia). INTRODUCCIÓNLug. Y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Sepúlveda. 1.107 m de alt. 19,5 km2. 130 h. Proceso demográfico regresivo. A 79,3 km al NE. de la capital de ...
Instalaciones de CATALANA DE GAS Y ELECTRICIDAD en El Run (Huesca, 1916).Empresa dedicada a la fabricación y distribución de gas, fundada en Barcelona en 1843 con la denominación de Sociedad Catalana ...
CEPEDA (Salamanca). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Béjar. 633 m de alt. 10,9 km2. 636 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 96 km al S. de la capital de la provincia en ...
Monte (1.168 m de alt.) de la prov. de Lugo, sit. entre las parr. de Noceda, del térm. de As Nogais, y de Vilaspa-santes, del de Cervantes, en las estribaciones O. de la Cordillera Cantábrica.
Arroyo de la prov. de Navarra, en la cuenca del Aragón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Le-oz, donde nace, en la vertiente S. de la sierra de Izco, y Pueyo, donde ...
(Madrid, 12-II-1888 — Lausana, Suiza, 30-IV-1972). Política y jurista. Diputada por el Partido Radical en las Cortes Constituyentes de la Segunda República (1931-1933). Escribió _El voto femenino ...
(Cariñena, Zaragoza, h. 1810 – 1857). Químico y militar. Formado en el colegio de Artillería de Segovia, en el que entró en contado con Tomás de Moria. Ayudante de Francisco Luxán. Profesor de ...
Aldea de la parr. de San Estebo de Loureda, mun. de Cesuras (La Coruña). 40 h.
39 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información