Búsqueda


Mostrando 109.801-109.820 de 129.216 resultados para la consulta sois

Jean Descola

(París, Francia, 12-IV-1909 – 12-IX-1981). Hispanista. Estudioso de temas relacionados con España e Hispanoamérica, publicó un conjunto de obras de divulgación (_Trilogía Española,_ formada por _ ...
118 palabras

Jesús Morales Morales

(Tinajo, Las Palmas, 24-XI-1948). Político. Senador del Centro Democrático y Social (CDS) por la Comunidad Autónoma de Canarias en la cuarta legislatura (1989-1993). Diputado del Parlamento de ...
104 palabras

Joanet

Lug. del mun. de Arbúcies (Girona).
12 palabras

Joaquín Abril Martorell

(Picassent, Valencia, 1928). Político. Hermano del también político y economista Fernando Abril-Martorell. Tras cumplir de forma íntegra la cuarta legislatura (1989-1993) en su escaño del Congreso en ...
149 palabras

Joaquín Arderíus y Sánchez Fortún

(Lorca, Murcia, 1890 – Méjico, 1969). Novelista y periodista. Se dio a conocer con _Mis mendigos_ (1915), una obra dura y original que llamó la atención del público y de la crítica. Muchos de sus ...
394 palabras

Joaquín Martínez de Oxinaga

(Bilbao, Vizcaya, h. 1719 - Madrid, 24-X-1789). Compositor y organista. Según los datos ofrecidos por Dionisio Preciado, Oxinaga fue bautizado el 26-X-1719. Siendo todavía muy joven pasó a Madrid par ...
263 palabras

Jorairatar

Lug. del mun. de Ugíjar (Granada).
19 palabras

Jorge Blasco Castany

(Alzira, Valencia, 10-VIII-1947). Político y funcionario. Secretario general de la _Consellería_ de Economía y Hacienda de la _Generalitat_ Valenciana, fue diputado por Valencia del Partido Socialista ...
99 palabras

José de la Peña Aguayo

(Cabra, Córdoba, 16-XII-1801 – Madrid, 1871). Abogado, político y escritor. Estudió filosofía en su c. natal y más tarde la carrera de Derecho en la Universidad de Granada, por la que obtuvo la ...
482 palabras

José del Río Sainz

(Santander, Cantabria, 1884 - Madrid, 29-I-1964). Poeta, periodista y marino. Tras cursar estudios de náutica en su c natal, en 1902 se embarcó como marino profesional, actividad que no abandonó por ...
531 palabras

José Espinosa y Tello

(Sevilla, 25 III-1763 — Madrid, 5-IX-1815). Marino, científico, astrónomo, cartógrafo y geógrafo.El marino y geógrafo José Espinosa y Tello. Retrato. Museo Naval, Madrid. VIDA Y OBRANació en el seno ...
3.310 palabras

José Febrero

(Mondoñedo, Lugo, 7-I-1733 – Madrid, 8-IX-1790). Escribano y notario. Estudió Humanidades en Madrid, ciudad en la que en 1757 comenzó a ejercer su profesión de notario real, que compaginó ...
99 palabras

José Gay Prieto

(Madrid, 17-I-1905 – 5-XII-1979). Dermatólogo. Licenciado en Medicina por la Universidad de Madrid, amplió su formación en Estrasburgo (Francia, 1926), Polonia y Suiza (1928). Catedrático de ...
197 palabras

José Luis Barrero Alfonso

(Zamora, 28-VIII-1956). Matador de toros. Debutó con picadores el 17-IV-1960, Pamplona (Navarra); novillos de Antonia Fonseca, junto a Jesús Gracia. Presentación en Madrid el 15-VII-1962, reses de ...
184 palabras

José Luis de Arce Martínez

(Zaragoza, 21-VI-1943). Abogado y político. Diputado por Zaragoza con Unión de Centro Democrático (UCD) en la primera legislatura (1979-1982) y viceconsejero de Interior de la Diputación General de ...
246 palabras

José María Yturralde

(Cuenca, 29-V-1942). José María López Yturralde. Pintor, artista plástico y catedrático.TRAYECTORIA ARTÍSTICALicenciado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, amplió estudios en ...
1.439 palabras

José Moreno Andaluz

(Aranda de Moncayo, Zaragoza, 3-V-1895 – Maracaibo, Venezuela, 29-XI-1933). _Morenito de Zaragoza_. Matador de toros. Alternativa: Calatayud (Zaragoza), 9-IX-1923. Padrino: Marcial Lalanda. Segunda ...
129 palabras

Josep Graner i Prat

(Casserres, Barcelona, 1844 – 1930). Arquitecto. Obtuvo el título de Maestro de Obras en 1872 y desarrolló su actividad profesional en Barcelona. Formado en la tradición arquitectónica novecentista ...
202 palabras

Josep-Lluís Carod-Rovira

(Cambrils, Tarragona, 17-V-1952). Político.Josep-Lluís Carod-Rovira, como Vicepresidente de la Generalidad de Cataluña en la legislatura del 29 de noviembre de 2006 al 29 de diciembre de 2010. Fuente ...
1.726 palabras

Joventut

Semanario publicado en lengua catalana entre el 15-II-1900 y el 31-XII-1906, y subtitulado _Periòdic catalanista_. La publicación destacó como difusora del modernismo, del _wagnerianismo y_ del _ ...
346 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información