(Lisboa, Por tugal, 1590 – 1-XII-1640). También Miguel de Vasconcellos. Político. Aceptó sin reservas la dominación española sobre Portugal, por lo que le fue confiado el cargo de secretario de la ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1843 - 1915). Sacerdote y escritor. Estudió en el seminario de Palma, del que más tarde fue rector, y fue ordenado sacerdote en 1868. Se dedicó a la enseñanza y a la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y un jabalí de sable pasante al pie del tronco. Otra línea lleva escudo partido: primero de azur, con dos llaves de oro; segundo ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Miranda de Ebro. 598 m de alt. 22,7 km2. 121 h. A 59 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Bureba, limita con los térmm ...
Iglesia de Santa María del MarMaestro de obras catalán, activo durante la primera mitad del s. XIV En junio de 1322 fue contratado para continuar la construcción de la catedral de Manresa (Barcelona ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Montilla (Córdoba).ARMAS. Escudo cuartelado: primero de azur, con un castillo de plata y, sobre la torre del homenaje, dos tórtolas al natural; segundo de oro, con un castillo ...
Monte (1.020 m de alt.) sit. en el límite de los térmm. de Laza y Castrelo do Val (Ourense), en las estribaciones SE. del Macizo Galaico, entre las parroquias de Santiago de Trez y San Miguel de ...
Litografía a partir de la ilustración de un códiceLengua hablada por algunos grupos aborígenes de América Central, perteneciente a la familia lingüística uto-azteca, subfamilia pimanahua, y hablada ...
NARROS (Soria)-Fachada de la Casa de la Media NaranjaArroyo de la prov. de Soria, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. por los térmm. de La Losilla, donde nace, ...
INTRODUCCIÓNLug y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. homónimo. 990 m de alt. 74,1 km2. 320 h. A 42 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de las Sierras Salmanticenses, limita con ...
Sierra (691 m de alt.) sit. en el tercio SO. de la Cordillera Subbética. Orientada en dirección NE.-SO., se extiende por los térmm. de Puerto Serrano y Algodonales (Cádiz). Limita con el río Guadalete ...
Pico (1.012 m de alt.) sit. en el térm. de Tineo (Asturias). Se encuentra en las estribaciones N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en el extremo SO. de la sierra de Tineo, en las ...
Mèdico aragonés activo en el s. XIX. Estudió Medicina en la Universidad de Zaragoza. Tras ejercer un tiempo como médico rural en Malién y Gallur (Zaragoza), entró a trabajar en el Hospital de Gracia ...
._ También salitre. Nitrato potásico. Se ha encontrado en Villafeliche, Calatayud y Terrer (Zaragoza), Villarín de Campos, Tauste y Valdehurón (Zamora), Tembleque (Toledo), Alcázar de San Juan y Quero ...
Caserío de la parr. de Parlero, mun. de Villayón, prov. de Asturias. 4 h.
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información