Parr. del mun. de Trazo (La Coruña). 394 h.Comprende Aldeavella, Breixo, Carabelos, A Iglesia, Nogalláns, Outeiro, Ventas do Lenguelle, Vilar y Vilasuso.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo de sinople con un castillo de plata por cuya puerta sale un brazo armado que tira de una traílla echada a los cuernos de una vaca de oro ...
Ser fantástico apotropaico, resultado de la unión del cuerpo de un animal con una cabeza humana, presente en la iconografía de la escultura ibérica. Dentro de la concepción plástica oriental, sus ...
(Antofagasta, Chile, 18-XI-1905 ¿?, 23-VIII-1983). Periodista radiofónico. Durante la Guerra Civil (1936-1939) integró el ejército nacionalista con el grado de alférez y formó parte de las tropas que ...
Isla del Mar Mediterráneo, sit. al NO. de la isla de Ibiza, en el archipiélago de Baleares. Sit. en el térm. de San José de la Talaia, con 67 m de altitud y 625 m de long., dista 425 m de la costa y e ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Burgos y cuyo solar radicó en Brieba de Juarros y cuyo nombre tomó.ARMASDe gules con un castillo de plata mazonado de sable y aclarado de azur. Delante de ...
Planta vivaz de la familia de las compuestas, _Microlonchus salmanticus_. De tallos largos y angulosos; hojas basales estrechas divididas en segmentos profundos y desiguales cubiertas de vello fino ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de San Sebastián (Guipúzcoa) donde tuvo casa solar.ARMASEscudo cortado: primero, de gules con una torre de plata sobre ondas de agus de azur y plata, y segundo, de oro ...
Lug. del mun. de Sant Llorenç de la Muga (Gerona).
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información