Sierra (719 m de alt.) de la prov. de Zaragoza. Se extiende de S. a N. por los térmm. de Jaulín, María de Huerva y Valma-drid. Su cota màx. la constituye el pico Lobo.
INTRODUCCIÓNVANADIS,sobrenombre de la divinidad escandinava Freya . Metal dúctil y blando, de color gris acero, que se encuentra en pequeñas cantidades en muchos minerales de hierro y se emplea ...
Río de la provincia de Málaga, en la vertiente mediterránea. VÉLEZVista panorámica del embalse de La Viñuela, sobre el río VÉLEZ. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Cuencas Mediterráneas ...
(¿?, Méjico, 1837 – Madrid, 1914). Político. Marqués de Aguilar de Campoo. Se trasladó a París (Francia) para estudiar ingeniería industrial. A su regreso a España, ingresó en el partido Unión Liberal ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Motilla del Palancar. 728 m de alt. 116,8 km2.954 h. A 113 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Manzanares. 625 m de alt. 66 km2. 2.971 h. A 60 al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de San Juan, limita con los ...
(París, Francia, 1835 – 1908). Filólogo. Fue profesor de lengua castellana en la Universidad de Chicago (Estados Unidos) y se especializó en temas hispánicos. Sus obras más importantes son una ...
Lug. de la pedanía de Zarandona, mun. y prov. de Murcia.
17 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información