Título concedido en 1791 a Antonio de Porlier y Sopranis, oidor de la Real Audiencia de Charcas, fiscal de la de Lima, secretario de Despacho de Gracia y Justicia de Indias, caballero Gran Cruz de ...
Domingo Dulce y de Guerrero, marqués de CASTELL FLORITE, jurando fidelidad al Gobierno.Título concedido el 18-X-1860 a Domingo Dulce y de Guerrero, general del Ejército.
Título concedido el 8-VII-1755 por el rey Fernando VI (1746-1759) a Juan Fermín de Apezteguía y Ubago, caballero de la Orden de Santiago y alcalde de la Santa Hermandad de lca (Perú).
Título concedido el 12-VII-1702 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Josep Galceran de Pinós, señor de Barbera y maestre de campo del ejército de Cataluña.
Título concedido el 4-X-1700 por el rey Carlos II (1665-1700), con la denominación de Palacio, a María de los Dolores Gómez y de las Casas. La denominación de Ulagares se adoptó el 9-XI-1855.
También denominado tiburón mako, marrajo común o marrajo de aleta corta (_Isurus oxyrinchus_). Pez condríctio elasmobranquio del orden de los lamniformes, familia de los lámnidos (_Lamnidae_). ...
(Alpartir, Zaragoza, ¿? – Zaragoza, 1440). Eclesiástico. También conocido como Martín de Alpartil. Fue presbítero, canónigo y camarero de Santa María la Mayor de Zaragoza. En 1396 formó parte del ...
(Ábalos, La Rioja, 9-XI-1765 — Madrid, 8-X-1844). Marino, escritor e historiador.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia de la aristocracia navarra y riojana. Estudió en Ábalos, el seminario de ...
Religioso castellanoleonés de la segunda mitad del s. XIII. Dentro de la jerarquía eclesiástica desempeñó sucesivamente las funciones de deán de Astorga, obispo de Calahorra y obispo de Astorga. ...
Río de la vertiente atlántica, afl. del Canda por la izquierda, en la cuenca del Miño, subcuenca del Sil. Nace en el monte de Sestil Cerrado, parr. de Valdín (A Veiga, Ourense) y desemboca en el Canda ...
Punta sit. en el extremo S. de la isla de Fuerteventura, dentro del térm. de Pájara (Las Palmas). Se trata de un pequeño saliente de la costa compuesto por playas y un saladar, declarado Paraje ...
Río de la vertiente mediterránea, afl. del Ebro por su margen izquierda. Es el nombre que toma el río Odrón (que nace en la sierra de Codés –Navarra– y transcurre por los térmm. navarros de Torralba ...
156 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información