(Sevilla, 1608 – 21-V-1669). Pintor. Aprendió a pintar con su padre, Andrés Ruiz de Sarabia, artista que marchó a Lima (Perú), dejando al muchacho al cuidado de unos parientes residentes en Córdoba ...
(El Coronil, Sevilla, 30-IV-1953). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Sevilla en las legislaturas segunda (1982-1986) y tercera (1986-1989).
(Badajoz, 2-IX-1949). Político y abogado. Senador por Badajoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la tercera (1986-1989) y octava legislatura (2004-2008).
(Valencia, 1751 – Madrid, 1833). Jurisconsulto y administrador. Cursó estudios de filosofía y derecho en la Universidad de Valencia y en 1774 se doctoró en Leyes. Se incorporó al Colegio de Abogados ...
(Oviedo, Asturias, 4-XII-1887 – 27-VII-1936). Médico. Cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Madrid y, ya durante su época de estudiante, colaboró con una comisión de lucha contra la ...
(Santander, Cantabria, 21-IX-1857–Madrid, 24-III-1928). Cirujano. Con tan sólo quince años de edad, durante la III Guerra Carlista (1872-1876), empezó a curar heridos en el Hospital del Barrio de ...
José Ramón Beloki Guerra.(Legazpia, Guipúzcoa, 13-I-1947). Político y periodista. Diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) por la provincia de Guipúzcoa en las legislaturas octava (2004-2008) y ...
(Sant Pere Pescador, Girona, 30-X-1777 – Elna, Francia, ¿?). Médico, químico y Político. Tras obtener el título de farmacéutico, fue pensionado por la ciudad de Girona para estudiar Medicina en ...
(Figueres, Girona, 10-II-1920 - LHospitalet de Llobregat, Barcelona, 11-I-1977). Político y pedagogo.Josep Pallach i Carolà fue un pedagogo y político catalán. Exiliado tras la Guerra Civil, participó ...
(Vilanova i la Geltrú, provincia de Barcelona, 21-I-1955 — Madrid, 6-IV-2023). Economista, político y empresario.El exministro Josep Piqué i Camps. FORMACIÓNHijo del empresario y alcalde de su ...
(San Sebastián, 26-X-1949). Escritor en lengua vasca. Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Deusto, ha desempeñado diversos cargos culturales y políticos en su región natal y trabaja ...
Conjunto de joyas o arte del joyero, es decir, el de fabricar objetos de adorno cuyo elemento principal es un metal precioso, así como el de montar las piedras preciosas.Brazaletes de oro procedentes ...
(Segovia, h. 1436 Roma, Italia, 28-X-1497). Religioso e introductor de la imprenta en España. Hijo de judíos conversos, estudió en el colegio de San Bartolomé de Salamanca y obtuvo la licenciatura en ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1775 – Alcalá de Henares, Madrid, 1829). Militar y político. Hijo de Pedro Caro y Maza de Linaza, y hermano de Pedro. Caballero de la Orden Hospitalaria de San Juan. Tomó ...
(Gandía, Valencia, 1564 – Bogotá, Colombia, 1628). Hijo de Fernando de Borja y de Castro y nieto de San Francisco de Borja. Contrajo matrimonio (1597) con Violante Miquel de Heredia. Gobernador y ...
(Munébrega, Zaragoza, ¿? – Tarazona, Zaragoza, 16-XII-1433). Eclesiástico. Ordenado sacerdote, pronto se distinguió por sus conocimientos literarios y su excelente oratoria. El 17-VI-1407 fue ...
(Rasines, Cantabria, h. 1470 — ¿?, antes del 4-IV-1536). Arquitecto. Padre de los también arquitectos Juan Gil de Hontañón, _el Mozo _, y Rodrigo Gil de Hontañón.Bóveda de crucería estrellada que ...
(Balaguer, Lie.da. 1782 – Buenos Aires, Argentina, 1847). Político. En su juventud se trasladó a Buenos Aires, donde se dedicó al comercio. Participó en el motín (1-I-1809) organizado por Martín de ...
(Tortosa, Tarragona, 4-II-1950). Político y abogado. Diputado por Tarragona de Alianza Popular (AP) en la segunda (1982-1986) y tercera legislaturas (1986-1989). Renovó su acta de diputado en las ...
169 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información