Gráfico sectorial de la población ocupada por sectores económicos en Pilas. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Sanlúcar la Mayor. 63 m de alt. 45,9 km2, _._ A 32 km al SO. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo primitivo solar estuvo en Aizarna, perteneciente al Ayuntamiento de Cestona (Guipúzcoa). Una rama fundó otro casal en la villa de Zumaya. Se extendieron por ...
Armas de los BALDA. INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Azkoitia (Guipúzcoa). De su segunda rama destaca Marina Sáez de Licona y Balda, madre de Iñigo de Loyola, quien fundaría la Compañía de Jesús ...
... . de Ontinyent. 680 m de alt. 97,3 km2. 4.142 h. (2020) __. Proceso demográfico decreciente. BOCAIRENT Escudo de Bocairente Escudo Vista de la villa de Bocairent País España ...
... m de alt. 52,6 km2. 481 h. Proceso demográfico decreciente. BOHONAL DE IBOR Bandera de Bohonal de Ibor Escudo de Bohonal de Ibor Bandera Escudo Ruinas romanas...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. de Las Palmas. 8 m de alt. 100,6 km2, __ Plano de Las Palmas de Gran Canaria HISTORIALa c. fue fundada el 24-VI-1478 por el conquistador Juan Rejón, que ...
... , mun. y p. j. de la prov. de Pontevedra. 14 m de alt. 36,7 km2, . MARÍN Bandera Escudo Villa y puerto de Marín. Fuente: Concello de Marín Lema: Nostra in mare fortvna (Latín ...
Armas de los ROMAY. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo mantelado: primero de oro, con una cruz floreteada de gules; segundo de plata, con un león de gules. Mantel del gules, con una ’M’ de ...
... de azur, un grifo de oro orlado de cinco estrellas del mismo metal. Otra línea lleva escudo de azur, con un creciente de plata, y bordura de oro, con cuatro calderas de sable. La línea de Baleares ...
... .ARMASEscudo Ajedrezado de Gules Y Plata, Con Una Flor de Lis Sobre Cada Jaquel del Color Contrario. La Línea de Valencia Trae Escudo Fajado En Ondas de doce Piezas, Seis de Sable Y Seis de Oro.
INTRODUCCIÓN Armas de los ACRE.Linaje procedente de Francia. Tomó su nombre de la ciudad siria de Acre, ocupada por los caballeros cristianos durante las cruzadas, entre los que estaba Juan de la ...
AMPUERO (Santander). INTRODUCCIÓNLinaje santanderino cuyo primitivo solar estuvo en Ampuero, p. j. de Laredo. Una rama creó nueva casa en Castro Urdíales. Otra rama se extendió por la prov. de León, ...
... (Baleares) y Valencia.ARMASDe gules con tres escalas de oro derechas. Los de Cataluña ostentaron escudo de plata con una escala de azur puesta en palo y acompañada de dos estrellas del mismo...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Sepúlveda (Segovia), pasando sus ramas a Madrid, Murcia, Soria y Navarra.ARMASEscudo dividido en seis cuarteles: primero y cuarto, de sinopie con una cruz ...
... el entorno de Guernica y en la anteiglesia de Cenarruza, p. j. de Marquina.ARMASLos de Bermeo traen: escudo partido en faja. En la partición alta, un creciente y un roel, colocado a su siniestra,...
... Jaén. 876 m de alt. 49,5 km2. 1.569 h. _._ Proceso demográfico estable. BÉLMEZ DE LA MORALEDA Escudo de Bélmez de la Moraleda Escudo Vista panorámica de Bélmez de la Moraleda. País ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán.ARMAS. Escudo contrapalado de oro y gules con seis piezas y brochante sobre el todo un águila de sable. Algunos hacen el contrapalado de siete piezas. Otros las organizan ...
... linaje de Extremadura con solar en la v. de Alcántara (Cáceres).ARMAS.Las primitivas fueron escudo de plata con dos fajas de gules bajadas y brochante sobre el todo, un árbol de su color natural ...
... . 578 m de alt. 101,5 km2 881 h. _._ Proceso demográfico decreciente. BARRUNDIA Escudo de Barrundia Escudo El Castillo de Gebara en el municipio de Barrundia. País España ...
1.502 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información