Grupo politico formado en 1931 alrededor de grandes terratenientes como Josep M. Fortuny, Enric Ràfols y Carles Padró. Fue un partido poco estructurado y apenas sin fuerza frente a la _Lliga Catalana ...
Grupo social aparecido durante la Edad Media en los principales núcleos urbanos.HISTORIAEl engrandecimiento y la prosperidad de las ciudades durante los ss. XI y XII gracias a las conquistas de ...
Acuerdo pactado el 23-VII-1532 en la ciudad de Nuremberg (Alemania) entre el emperador Carlos V, como cabeza de los católicos, y la Liga de Esmalcalda, que agrupaba a los protestantes, ante la amenaza ...
Parr, del mun. de Outeiro de Rei (Lugo).Comprende Abeladoira, Agueiros, Castro, Liñares, Montemaior, Paz, Penadedra, Porto do Vao, Riasco, Vilar, Ximaras y Xunto A Igrexa.
(Madrid, 1718 – ¿? 1789). Marino. Marqués de San Leonardo. Siendo muy joven recibió de Felipe V (1700-1746) el nombramiento de capitán de Caballería. Ingresó en la Armada y se embarcó como teniente ...
(Guayaquil, Ecuador, 1711 – Madrid, 1786). Coleccionista. Hijo de un comerciante español asentado en Guayaquil, en 1745 se trasladó a Europa junto con su padre, con quien estuvo en España, Francia y ...
(Urrea de Gaén, provincia de Teruel, 15-II-1908 — Madrid, 5-VI-2001). Médico, historiador, filósofo y escritor. El escritor, médico, filósofo y miembro de la Real Academia Española Pedro Laín Entralgo ...
RíO de la prov. de Asturias, vertiente cantábrica. Discurre en dirección N. por el térm. de Coaña, donde nace, hasta su desembocadura en el mar Cantábrico.
Monte (857 m de alt.) sit. en el térm. de Triacastela (Lugo), entre las parr. de Santa María de Vilavella y San Cristobo de Cancelo, al SE. de los montes de la Albela.
(Segriá, Lérida, 1901 – París, Francia, 1980). Tipógrafo y político. A los nueve años entró en una imprenta como aprendiz de cajista. Encarcelado con motivo de la huelga general de agosto de 1917, en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cortado. Primero de azur, con un castillo de oro surmontado de un globo terráqueo de gules, y éste, de una cruz floreteada de oro; saliendo de las ...
Pico (879 m de alt.) sit. entre los térmm. de Villayón y Tineo (Asturias), en la sierra de Leirosa o Detrosa, en las estribaciones N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica.
61 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información