Rambla de la prov. de Almería, en la cuenca del Almanzora, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de VélezRubio, en la sierra de Las Estancias, y discurre en dirección S. por los térmm. de Chirivel ...
. Villa y mun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 599 h. (2019) m de alt. 27,5 km2. 195 h. Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 11 km al E. de la capital de la provincia en la ...
(Calasparra, Murcia, 1936 - Torreblanca, Castellón, 1972). Arquitecto. En 1961 ganó el primer premio del concurso del congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que tuvo lugar en Londres ...
(La Comña, 1877 – Madrid, 1965). Militar. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1893, pasando posteriormente a la Academia Especial del Arma de Ingenieros de Guadalajara. Fue destinado ...
Santo mártir de finales del s. III y comienzos del IV. La única referencia histórica sobre él procede del _Peristephanon_ de Prudencio, en cuyo exordio al himno IV (29-30) figura el dato de su ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal, de donde pasó a España.ARMASDe oro con una banda de plata cargada de tres águilas de sable y acompañada de dos flores de lis de azur, una a cada lado.
(Tijola, Almería, 1897 – Buenos Aires, Argentina, 1983). Soprano. Estudió solfeo y piano con el profesor Tragó, en el Conservatorio de Madrid, realizando los de canto en el mismo centro con el maestro ...
. También denominado _fossato_. Durante la Edad Media, ejército reclutado por el rey con el fin de llevar a cabo una expedición militar de carácter ofensivo.HISTORIALa primera mención documentai data ...
1.032 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información