(Corte, Córcega, Francia, 7-1-1768 — Florencia, Italia, 28-VII-1844). Rey de Nápoles (1806-1808) y de España (1808-1813). Hermano de Napoleón I, emperador de los franceses (1804-1815).Retrato de JOSÉ ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 17-VII-1972). José Manuel Miñones Conde. Político, farmacólogo y profesor. Fue ministro de Sanidad (28-III a 21-XI-2023) del Gobierno de España ...
(Madrid, 1800 – La Habana, Cuba, 1888). Dramaturgo y político. Militante en principio del Partido moderado y posteriormente del Progresista, con el que obtuvo la protección de José Salamanca, quien ...
(Lamuño, Asturias, 4-VII-1861 – Madrid, 29-I-1938). Religioso. Cursó estudios de Teología y Filosofía en el colegio de Ocaña (Toledo). Posteriormente pasó a Manila (Filipinas), donde se doctoró en ...
Químico n. en Sevilla, activo en el s. XVII. Hijo de un boticario de Santiponce (Sevilla), se graduó en Medicina en 1732. Fue boticario de la Casa Real, visitador del arzobispado y socio numerario de ...
(Tarazona, provincia de Zaragoza, 1536 — Valencia, 12-V-1599). Médico cirujano.VIDA Y OBRAEstudió Humanidades, Medicina y Cirugía en Valencia y Zaragoza —aquí junto a Jerónimo Murillo—, y también se ...
(Barcelona, 14-XII-1898 — Santander, Cantabria, 7-VII-1969). Crítico de arte y de teatro, periodista y profesor.VIDA Y OBRAFue uno de los fundadores y teóricos del grupo artístico _Els Evolucionistes ...
(Palencia, 1460 – 13-X-1510). Eclesiástico. Licenciado en Cánones, Decretos y Decretales por la Universidad de Salamanca, de la que fue rector en 1486. Este mismo año recibió en la capital salmantina ...
(¿Flandes?, ¿? — Palencia, reino de Castilla, España, 1519). Pintor._Nacimiento_ (1506). Óleo sobre tabla de JUAN DE FLANDES. Catedral de Palencia. VIDA Y TRABAJOSLos únicos datos seguros sobre su ...
Poeta n. en Zaragoza, activo durante la primera mitad del s. XVII. Hijo de Miguel, señor de la casa de Moncayo, y de la marquesa de San Felices, heredó de su madre el título de marqués de San Felices ...
(Badajoz, h. 1510 – Sevilla, h. 1572). Compositor. También Juan Vásquez. Se supone que se formó en la catedral de Badajoz con diversos maestros. En 1530 está documentado como cantor de capilla y ...
Barranco de la prov. de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de La Gomera. Discurre en dirección SE. por el térm. de San Sebastián de La Gomera, donde nace y desagua en el Ocèano Atléntico, en la playa ...
(Madrid, 1910-1971). Escritora. De familia aristocrática, era nieta del político Antonio Maura y poseía el título de marquesa de Villatoya. Inició su actividad literaria siendo aún muy joven y a ...
Mártir nacido en Alcalá de Henares (Madrid) y muerto a principios del s. IV. según la tradición, Justo y su hermano Pastor fueron delatados como hijos de padres cristianos y, al presentarse ante el ...
Pico (1.839 m de alt.) de la sierra de Sant Gervàs ubicada en el prepirineo leridano, al S. de Sarroca de Bellera, en la com. de Pallars Jussá (Lérida).
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información