Por su notable tamaño y su peculiar aspecto, el flamenco común resulta posiblemente la más espectacular de todas las aves acuáticas que pueblan nuestros humedales. Su estilizada silueta puede ser ...
... m de alt. 35,9 km2. 481 h. Proceso demográfico regresivo. A 54,5 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Tierras de Cantalejo y Santa María la Real de Nieva,...
(Málaga, 12-IV-1926 — Nerja, provincia de Málaga, 22-IV-2017). Político y abogado.FORMACIÓNLicenciado en Derecho por la Universidad de Granada, obtuvo el título de Graduado Social por la Universidad ...
Julián SUÁREZ INCLÁN. Grabado, s. XIX. (Academia General Militar, Zaragoza).(Avilés, Asturias, 7-I-1848 – Madrid, 9-III-1909). Militar y escritor. Hijo del político Estanislao Suárez Inclán y hermano ...
... . de Miranda de Ebro. 481 m de alt. 18,9 km2. 265 h. A 96 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Treviño, limita con el térm. de Condado de Treviño al E. y S., y con los de Ribera...
... . j. homónimo. 521 m de alt. 88,6 km2. 5.083 h. . A 13 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Los Montes de Jaén, limita con los térmm. de Torre del Campo al N., Jaén al N. y E.,...
... , p. j. homónimo. 650 m de alt. 102 km2. 3.400 h. . A 28 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión de Orense, limita con los térmm. de Xunqueira de Espadañedo al N.,...
... . j. homónimo. 289 m de alt. 90,6 km2. 549 h. A 29 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera Zaragozana del Ebro, limita con los térmm. de Zaragoza al NO. y N., Fuentes de...
Lug. y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Segorbe. 418 m de alt. 37,8 km2. 564 h. Proceso demográfico decreciente. MONTANEJOS Escudo Zona conocida como Los Estrechos entre la ...
Estilo artístico desarrollado en el s. XIX como remedo del gótico, el primero y más importante de los _revivals_ historicistas que a lo largo de la centuria decimonónica aparecieron en Europa y ...
Doctrina del cristianismo, secta o herejía, según los puntos de vista, promulgada por Prisciliano y desarrollada en vida de éste —esto es, en la segunda mitad del s. IV hasta el año 385, el de la ...
... . j. homónimo. 1.001 m de alt. 66,7 km2. 160 h. A 103 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Sigüenza y Atienza, limita con los térmm. de Anguita al N., Mazarete al...
... .1.185 h. _._ La cap. del mun., el lug. de Riba, se encuentra a 136 m de alt. y a 49,5 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Montaña del Asón, limita con los...
... p. j. homónimo. 723 m de alt. 19, 7 km2. 637 h. A 29 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Pinares, limita con los térmm. de Villavaquerín al N., Olivares de Duero al...
... j. de Balaguer. 208 m de alt. 27,4 km2. 1.420 h. _._ A 17 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Noguera, limita con los térmm. de Balaguer al N., Vallfogona de Balaguer al E.,...
... j. homónimo. 782 m de alt. 16 km2. 3.518 h. A 4 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La Armuña, limita con los térmm. de Salamanca al S., Doñinos de Salamanca al SO., Carrascal...
... . 1.185 m de alt. 56 km2. 234 h. A 39 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de Ambles, limita con los térmm. de Villanueva del Campillo al NO., Vadillo de la Sierra...
438 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información