Armas de los SOLANO. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra, muy extendido por toda la Península.ARMASEn campo de azur, un sol de oro; bordura de gules con ocho cabezas de sierpe al natural.
Arroyo de la vertiente mediterránea que atraviesa el térm. de Montmany de Puiggraciós, en la com. del Vallès Oriental (Barcelona), tributario por la derecha del río Congost, afl. por la derecha del ...
Abad de Santa María de Arles (h. 880-h. 891). Hijo de Sunifredo I, conde de Urgel y Cerdaña (834-848) y de Barcelona, Gerona y Narbona (844-848), y de Ermesenda. Hermano de Wifredo I _el Velloso,_ ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un lobo pasante de sable; segundo y tercero de gules, con una flor de lis de oro.
Primer periodo de la era cenozoica, situado entre el Cretácico y el Cuaternario. Los límites temporales de esta unidad geocronológica, cuyo nombre fue establecido por G. Arduino en 1759, se han fijado ...
Villa, mun. y p.j. de la prov. de Toledo. 529 m de alt. 17, 3 km2. 13.684 h. _._ TORRIJOS Bandera Escudo Colegiata del Santísimo Sacramento, también iglesia parroquial, realizada ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEn campo de oro, cinco estrellas de azur puestas en sotuer; bordura de oro, con cuatro órdenes de veros de azur. Otra línea trae: en campo de gules, un castillo de ...
Río de la prov. de Granada, afl. del río Genil por la derecha, en la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Monte-frío y discurre en dirección SO. por el de Algarinejo ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información