Búsqueda


Mostrando 113.021-113.040 de 129.225 resultados para la consulta sois

Isidro de Antayo, duque de Estrada

(Rubianes, Asturias, 1690 – ¿?). Marino. Recibió de Carlos III el marquesado de Vistalegre (1735). Fue visitador general de las plazas fuertes de Méjico y participó en la expedición que se dirigió a ...
97 palabras

Itálica

Municipio hispanorromano de la provincia Bética, ubicado en las proximidades de _Hispalis_, en el actual municipio de Santiponce (provincia de Sevilla).Anfiteatro de las ruinas hispanorromanas de ...
1.760 palabras

Iturrebaso

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASDe oro con una cruz de gules hueca y floreteada.
47 palabras

Izagre

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de León, p. j. homónimo. 819 m de alt. 44,2 km2. 342 h. A 51 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Páramos de León y sus Riberas, limita con los ...
322 palabras

Izco

Lug. y concejo del mun. de Ibargoiti (Navarra).
27 palabras

Jacint María Mustieles i Perales de Verdonces

(Valencia, 1887 – Barcelona, 1948). Escritor. Inició en la Universidad de Valencia la carrera de Arquitectura (1903), que abandonó por los estudios de Leyes, concluidos en Barcelona. Desde 1905 estuvo ...
284 palabras

Jacinto Higueras Fuente

Monumento dedicado a la Batalla de las Navas de Tolosa (1212) en La Carolina (Jaén), obra del escultor Jacinto HIGUERAS FUENTE.(Santiste ban del Puerto, Jaén, 26-II-1877 - Madrid, 20-XI-1954). ...
330 palabras

Javier Arbués Villa

Javier ARBUÉS VILLA(Santa Eulalia de Gállego, Zaragoza, 27-VII-1949). Editor. En 1980 fundó en Zaragoza Ediciones Oroel, cuya obra _La cocina aragonesa,_ de Antonio Beltrán Martínez, ganó en 1986 el “ ...
209 palabras

Jesús Prados Arrarte

(Bilbao, Vizcaya, 8-XI-1909 — Madrid, 24-VI-1983). Jesús Casiano Prados y Arrarte. Economista y catedrático.Fotografía de Jesús Prados Arrarte, 1968. FORMACIÓNCursó estudios básicos en el Colegio de ...
4.374 palabras

Joan Roig i Soler

(Barcelona, 18-I-1852 — 8-II-1909). Pintor._Marina_. Obra de JOAN ROIG I SOLER, s. XIX. _Museu Nacional dArt de Catalunya _ (MNAC), Barcelona). TRAYECTORIA ARTÍSTICAHuérfano desde corta edad, quedó a ...
1.643 palabras

José Alcayde

(Valencia, 1795 - Roma, 1860). Grabador. Hermano del pintor Mariano Alcayde. Apoyado por el duque de Alba estudió en Roma bajo la dirección de Marchetti. Obras: _Retrato de León XII y Busto de la ...
80 palabras

José Ángel Lacalle Larraga

(Valtierra, Navarra, 21-II-1897- Madrid, 21-VII-1981). Militar. Ingresó en 1914 en la Academia de Caballería de Valladolid, saliendo en 1917 con el grado de teniente. En 1920 pasó al Servicio de ...
355 palabras

José Joaquín Fabregat

Grabado de José Joaquín FABREGAT para una edición (1780)(Torreblanca, Castellón, 1748 – Méjico, 1844). Grabador. Estudió en Valencia y, posteriormente, en la Real Academia de San Fernando en Madrid ...
391 palabras

José Luis López-Aranguren

(Ávila, 9-VI-1909 — Madrid, 7-IV-1996). José Luis López-Aranguren Jiménez. Filósofo y catedrático de Ética. El filósofo y catedrático José Luis López-Aranguren (1909-1996).Formación y trayectoria ...
3.875 palabras

José María de Alós y de Mora

(Palma de Mallorca, Baleares, 1765 – Madrid, 1844). Marqués de Alós, militar, hijo de José de Alós Bru. Ascendido a teniente general (1814), ministro de la Guerra y de Marina (1819-1820) y capitán ...
98 palabras

José María Montilla Álvarez

(Gerena, Sevilla, 9-V-1941). Matador de toros. Alternativa: Córdoba, 26-V-1962. Padrino: Julio Aparicio. Testigo: Jaime Ostos. Toro: “Avefría”. Ganadería: Mora Figueroa. Confirmación: Madrid, 22-IX- ...
81 palabras

Josep de Rius i de Falguera

(Barcelona, 1675 – Cuenca, 1739). Eclesiástico y jurisconsulto. Doctor en leyes, cánones y teología, y canónigo de la catedral de Barcelona (1700), fue uno de los fundadores de la _Academia de los ...
393 palabras

Josep Robustè i Parés

(Valls, Tarrago na, 1900-Barcelona, 1981). Anarcosindicalista. Descendiente de una familia carlista, en 1916 se trasladó a Barcelona y allí se introdujo en círculos sindicales. Fue detenido varias ...
390 palabras

Juan Antonio de Vera y Zúñica

(Mérida, Badajoz, ¿1581?, ¿1583? – Madrid, 1659). Diplomático e historiador. Conde de la Roca. Consejero de Hacienda y asesor militar de Felipe IV(1621-1665), fue embajador entre los años 1632 y 1642 ...
190 palabras

Juan de Ariza

(Motril, Granada, 1816 – ¿?, La Habana, Cuba, 1876). Escritor. Secretario del Tribunal de Cuentas en Cuba. Incluido en el movimiento literario romántico, su producción refleja la influencia de ...
135 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información