Búsqueda


Mostrando 113.081-113.100 de 129.224 resultados para la consulta sois

Los Góngoras

Cortijada del mun. de Tabernas (Almería).
19 palabras

Los Morenos (Fuente Obejuna)

Aldea del mun. de Fuente Obejuna (Córdoba).
21 palabras

Los Pontones (Lena)

Caserío de la parr. de Santa Maria de Telledo, mun. de Lena (Asturias).
32 palabras

Loxo de Arribae

Aldea de la parr. de Santa Olalla de Boiro, mun. de Boiro (A Coruña).
39 palabras

Luis María de Salazar

(Vitoria-Gasteiz, Álava, 1758 - Madrid, 1838). Marino y político. Inició su carrera militar en la Compañía de la Marina de Cádiz, con la que formó parte de las expediciones contra Argel (Argelia) de ...
697 palabras

Luis Mariano de Larra y Wetoret

Fotografía del dramaturgo Luis Mariano de LARRA Y WETORET (1830-1901)(Madrid, 17-XII-1830 – 20-II-1901). Escritor. Hijo de Maríano José de Larra y Sánchez de Castro. Desde los diecisiete años y hasta ...
287 palabras

Macedo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal y establecido en España.ARMASEn campo de azur, cinco estrellas de oro puestas en sotuer.
61 palabras

Maellana

Raza autóctona de ganado ovino, catalogada “en peligro de extinción”, propia del Bajo Aragón (toma su nombre del municipio zaragozano de Maella).Hembra de oveja de raza MAELLANA. Fuente: Asociación ...
1.354 palabras

Maiordomo

Lug. de la parr. de Santa María de Mera, mun. de Ortigueira (A Coruña).
39 palabras

Malladas

Caserío del mun. de Moraleja (Cáceres).
20 palabras

Mallén (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Mallén (Zaragoza). Una línea pasó a Cuba.ARMASEn campo de plata, un castillo de azur y una bandera blanca, cargada con la cruz de San Juan de Jerusalén de plata, que sale del ...
94 palabras

Mampodre (macizo)

Macizo (2.197 m de alt.) sit. en el extremo S. de la Cordillera Cantábrica. Orientado en dirección NO.-SE., se extiende por los térmm. de Puebla de Lillo, Maraña, Acebedo, Crémenes y Reyero, al N. de ...
323 palabras

Manuel Cámara Fernández

(Pastrana, Guadalajara, 11-XI-1947). Político. Senador de Izquierda Unida (IU) por la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en las legislaturas sexta (1996-2000; desde el 14-IX-1999) y séptima ( ...
79 palabras

Manuel del Pópulo Vicente García

(Sevilla, 22-1-1775 — París, Francia, 9-VI-1832). Tenor, profesor y compositor. Su verdadero nombre era Manuel Rodríguez Aguilar, pero tras la prematura muerte de su padre recibió el apellido de su ...
316 palabras

Manuel Oltra i Ferrer

(Valencia, 8-II-1922 - Barcelona, 26-IX-2015). CompositorOltra nació en 1922 en Valencia, su familia se trasladó a Barcelona cuando aún no tenía un año y con catorce empezó sus estudios musicales con ...
385 palabras

Manuela Carmena

Manuela Carmena.(Madrid, 9-II-1944). Manuela Carmena Castrillo. Jurista, abogada, juez emérita y política. Actual alcaldesa de la ciudad de Madrid, desde el 13 de junio de 2015.TRAYECTORIA ...
1.648 palabras

María José Camilleri Hernández

(Huelva, 4-II-1950). Política y jurista. Diputada del Partido Popular (PP) por la prov. de Sevilla en la sexta legislatura (1996-2000), y senadora en representación de la Comunidad Autónoma de ...
172 palabras

Mario Roatta Mancini

(Módena, Italia, 1887 - Roma, Italia, 1968). Militar. Entre 1936 y 1939 estuvo al frente de las fuerzas militares italianas que actuaron en la Guerra Civil (1936-1939) en apoyo del ejército ...
762 palabras

Marquesado de Bonanaro

Título concedido en 1630 a Ignacio Simó Carrillo de Albornoz, noble del reino de Cerdeña. Expedida carta en 1926 a favor de Zenaida Piñeyro y de Queralt.
33 palabras

Marquesado de Mondéjar

Título concedido el 25-IX-1512 a Íñigo López de Mendoza y Quiñones, conde de Tendilla, alcaide y capitán general de la Alhambra y fortalezas de Granada, embajador. Con Grandeza de España desde 1556.
78 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información