Búsqueda


Mostrando 113.161-113.180 de 129.225 resultados para la consulta sois

Paredes (pico)

Armas de los PAREDES.Pico (l. 190 m de alt.) sit. en el térm, de Caso (Asturias), en las estribaciones N. del tercio central de la Cordillera Cantábrica, al SO. de la aldea de La Foz, parr, de ...
122 palabras

Parladé

Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 23-V-1913. Divisa: amarilla. Señal: muesca en la derecha y zarcillo en la izquierda. Tras adquirir Eduardo Ybarra en 1884 la mitad de la ganadería de Dolores ...
181 palabras

Parque natural del complejo Dunar de Corrubedo y lagunas de Vixán y Carregal

Localizado en la desembocadura del río Arlés, entre la ría de Muros-Noia, al norte, y la de Arousa, al sur, el parque natural alberga uno de los más importantes ejemplos de ecosistema dunar de la ...
900 palabras

Partido Socialista Galego (PSG)

Agrupación política fundada en la clandestinidad el 23-VIII-1963 en A Coruña por antiguos militantes del ala izquierda del viejo _Partido Galeguista_ (PG) o de sus _Mocedades_ (como Francisco del ...
621 palabras

Pastilicorra

Barranco de la prov. de Navarra, afl. del Aragón por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Ujué, donde toma una orientación NO.-SE., que no abandona hasta su ...
62 palabras

Pastrana

PASTRANA (Guadalajara). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 759 m de alt. 95,7 km2. 1.209 h. __. A 47 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
1.142 palabras

Paz

Aldea de la parr. de San Fiz de Paz, mun. de Outeiro de Rei (Lugo).
29 palabras

Pazos (Meaño)

Lug. de la parr. de Santa María de Simes, mun. de Meaño (Pontevedra).
27 palabras

Pedrido (Barreiros)

Aldea de la parr. de San Xusto de Cabarcos, mun. de Barreiros (Lugo).
40 palabras

Pedro Antonio Hernández Escorial

(Segovia, 31-X-1936). Político y arquitecto. Senador por Segovia del Partido Popular (PP) en la cuarta (1989-1993), quinta (1993-1996) y sexta (1996) legislaturas.
45 palabras

Peña Hueca

Laguna sit. en el térm. de Villacañas (Toledo).
15 palabras

Peña Jarota

Pico (1.497 m de alt.) sit. entre los térmm. de Moratalla (Murcia) y Nerpio (Albacete), en las estribaciones NE. de la sierra de Taibilla, en el tercio E. del Sistema Subbético.
51 palabras

Peñaca

Granja del mun. de Móstoles (Madrid).
12 palabras

Penedos (monte, A Veiga)

Monte (1.641 m de alt.) sit. en el NE. de la parr. de San Pedro de Vilanova, en el mun. de A Veiga (Ourense). Se encuentra en las estribaciones S. de la sierra del Eixe.
47 palabras

Perucha

Caserío de la parr. de Santa María de Noicela, mun. de Carballo (A Coruña).
40 palabras

Picón del Fraile

Pico (1.632 m de alt.) sit. entre los térmm. de San Roque de Riomiera (Cantabria) y Espinosa de los Monteros (Burgos), en las estribaciones N. de los montes de Valnera, en el sector E. de la ...
84 palabras

Pielas (Narón)

Aldea de la parr. de San Lourenzo de Doso, mun. de Narón (A Coruña).
32 palabras

Pildain

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de oro, un chevrón de gules cargado de varios eslabones de cadena de oro unidos, y acompañado de tres panelas de azur. Divisa: _?Egiyyarren eguakiya ...
71 palabras

Pinares del Mecli

Lug. del mun. de Tibi (Alicante).
18 palabras

Pitarque (río)

Río de la prov. de Teruel, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Mosqueruela y discurre de S. a N. por Fortanete, donde recibe por la izquierda las aguas del barranco ...
155 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información