Arroyo de la prov. de Cuenca, afl. del río Guadamajud por la derecha, en la subcuenca del río Guadiela, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre hacia el SO. por el térm. de Tinajas, donde nace ...
(_Talpa occidentalis_). Mamífero soricomorfo (_Soricomorpha_) de la familia de los tálpidos (_Talpidae_), endémico de la península Ibérica. TOPO IBÉRICO TALPA OCCIDENTALIS Orden Soricomorfos (_ ...
(_Mauremys caspica_). Reptil quelonio de agua dulce de la familia de los geoemídidos (_Geoemydidae_). Se trata de una tortuga o galápago que alcanza hasta 20 cm de longitud. El caparazón tiene forma ...
Pico (1.071 m de alt.) sit. entre los térmm. de Prat del Comte y Paüls (Tarragona). Constituye la máx. alt. de la sierra de Corrals, en la Cordillera Prelitoral.
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de azur, una torre sin homenaje, de plata, superada de un hombre de medio cuerpo, armado con un bastón en la mano derecha; a cada lado de la torre, sendos ...
La invasión de los bárbaros, obra de Ulpiano CHECA SANZ.(Colmenar de Oreja, Madrid, 1860 – Dax, Francia, 1916). Pintor. Estudió en la Academia de San Fernando de Madrid, siendo discípulo de Federico ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEn campo de plata, una espada de cuya empuñadura cuelgan dos pesas, acompañada de un ciervo, situado bajo su punta, y de un árbol, situado en el lado ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Amurrio (Álava).ARMASEn campo de plata, un sauce de sinople terrasado de lo mismo y, al pie del tronco, un lebrel andante de su color; bordura de oro. Divisa: ?Unzaga lo haga?.
Reina de León (h. 932-934- 951). Hija de Sancho I Garcés de Pamplona (905-925) y la reina madre Toda. Casó con Ramiro II de León (931-951), en segundas nupcias del rey leonés, después de que éste ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Reinosa. 83, 7 km2. 1.405 h. La cap. del mun., el lug. de Mataporquera, se encuentra a 953 m de alt. y a 92 km al SO. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Tarragona, p.j. de Valls. 161 m de alt. 16,6 km2. 1.292 h. _._ A 15 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Camp, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLug y mun. de la prov. de Las Palmas, p. j. de Telde. 574 m de alt. 39,2 km2. 7.964 h. A 24 km al SO. de la cap. de la prov. Sit. en la Comarca del Este de Gran Canaria, limita con los ...
INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. de ávila, p. j. homónimo. 940 m de alt. 18,2 km2. 134 h. A 22 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Moraña Alta, limita con los térmm. de ...
337 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información