_Abies pinsapo._ También abeto de Andalucía. Árbol de la familia de las pináceas que puede alcanzar hasta 30 m de alt. El tronco tiene una corteza gruesa y agrietada, y las ramas se disponen agrupadas ...
Antigua ciudad de origen prenomano vinculada a la etnia de los vacceos, emplazada en la margen izquierda del río Duero, en las cercanías de la localidad de Padilla de Duero, en el término municipal ...
También Poncio V. Conde de Ampurias (1277-1313). Hijo y sucesor de Hugo V de Ampurias (1269-1277) y de Sibila de Palou, vizcondesa de Bas (1247-1280). Trabó buenas relaciones con Pedro III _el Grande ...
Riera de la prov. de Barcelona, afl. del río Foix por la derecha, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Pontons y discurre en dirección SE. por Torrelles de Foix y Sant Martí Sarroca, donde ...
Río de la prov. de Ourense, afl. del Miño por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente atlántica. Nace y desemboca en el térm. de Ourense, en la parr. de Santa Eulalia de Beiro, y durante su ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun de la prov. de Toledo, p. j. de Talavera de la Reina. 736 m de alt. 46,5 km2. 292 h. A 136,7 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Jara, limita con los ...
Armas de los QUINTANA.Sierra de las prow, de Ciudad Real y Jaén. Se extiende de NO. a SE. por el límite entre los térmm. de Fuencaliente (Ciudad Real) y Andújar (Jaén), en el tercio central de Sierra ...
(Córdoba, 16-XI-1803 – LaGuardia,Toledo, 1838). Matador de toros. Alternativa: Madrid, 13-VI-1831. Padrino: Manuel Romero Carretero. Toro: _Carpintero_. Ganadería: Gavira. Fue miembro de una familia ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Puebla de Sanabria. 1.006 m de alt. 46,1 km2. 188 h. A 120 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Sanabria, limita con los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castro-Urdiales (Cantabria).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable andante puesto detrás del tronco, en lo alto, linguado de gules.
INTRODUCCIÓNParr., mun. y p. j. de la prov. de A Coruña. 69 km2. 26.086 h. . La cap. del mun., la c. de Santa Uxía, se encuentra a 17 m de alt. y a 125 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
1.029 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información