INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de plata, una torre de gules y, saliendo de su homenaje, un brazo al natural con una espada en la mano teñida de sangre.
Intervención de Santiago Carrillo en un mitin.(Gijón, Asturias, 18-I-1915) - Madrid, 18-IX-2012). Político y periodista. Hijo de Wenceslao Carrillo Alonso Forjador, histórico ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Oviedo (Asturias).ARMASEscudo partido: primero de sinople, con un castillo de piedra sobre unas peñas y, saliendo de su puerta, un hombre armado de cintura hacia arriba que ...
INTRODUCCIÓN. Aparato y prevención de todo lo necesario para la guerra. Conjunto de armas de todo género para el servicio del Ejército (v.), de un cuerpo militar o de un individuo. Armas y fornitura ...
Arroyo de la prov. de Asturias, en la cuenca del Sella, vertiente cantábrica. Nace en las faldas del pico Cogolla y tributa por la izquierda en el río Laspro, afl. del Sella. Discurre por el ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Miranda de Ebro. 535 m de alt. 9,9 km2. 111 h. Proceso demográfico regresivo. A 80 km al NE. de la cap. de la prov., en la com. de la Ribera ...
Río de la prov. de Asturias, en la cuenca del Navia, vertiente cantábrica. Discurre en dirección NE. por el térm. de Villayón, donde nace, en la vertiente SO. de la sierra de San Roque y tributa por ...
... . por la izquierda del río Sarrión, también llamado de la Ronda, en la cuenca del Navia. Nace junto a la parr. de Santos Cosme y Damián de Villacondile, del térm. de Coaña (Asturias).
76 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información