CARRO DE COMBATE soviéticoVehículo armado y blindado usado en la guerra moderna. Por su movilidad, potencia de fuego y fuerza de choque, el carro de combate constituye el elemento básico de las ...
CARTELLE (Orense). INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Orense, p. j. de Celanova. 364 m de alt. 94 km2. 5.611 h. _._ Proceso demográfico regresivo. La cap. del mun., Outomuro, dista 28 km de la capital ...
Lago del térm. homónimo (León). A 483 m de alt. al O. de la cap. del mun. Sit. en la primera de las fallas de los Montes Aquilanos, su origen es tectónico. Posee un perímetro de 4 km en época de ...
Parr. del mun. de O Pino (La Corana). 494 h.Comprende Amenal, Cima de Vila, Figueroa, A Igrexa, Pazo, Rial, Saamil, Santiso, Souto, Tixoliño, Vilabuil y Vilarrel.
Río de la vertiente atlántica, afl. por la derecha del Louro, en la cuenca del Miño. Nace en las estribaciones N. de la sierra de Galineiro, en el térm. de Porriño (Pontevedra). Discurre en dirección ...
Lepidóptero de la familia de los hespéridos, _Erynnis tages_. De pequeño tamaño, 26 mm, y color pardo con manchas ocráceas y líneas de puntos blancos en los bordes de las alas. Es una especie muy ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cervatos, lug. próximo a Reinosa (Cantabria). Se extendió por Castilla, estableciéndose principalmente en la prov. de Toledo. Otra rama de este linaje aparece en ...
También denominada en ocasiones como Abona. Comarca de la isla de Tenerife, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. La capital, Granadilla de Abona, se localiza a 65 km al SO. de la capital de la ...
Parr. del mun. de Cangas de Narcea (Asturias). 332 h.Comprende Arbolente, Cibuyo, Folguerúa, Las Fraguas, Otás, San Esteban, Soto de Cibuyo y Vega de Castro.
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa solar estuvo en Maltranilla, valle de Mena (Burgos).ARMASEscudo partido: primero, de gules con un león de oro rampante y coronado de lo mismo, y segundo, de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Flandes. Una rama pasó a España y se estableció en la ciudad de Sevilla.ARMAS. De oro con un cheurón de azur cargado de cinco luceros del mismo metal y acompañado de ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano procedente de la localidad de Coaña. Se extendió por Asturias, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía.ARMASLas primitivas traían: de sinople conuna torre ...
134 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información