Planta de la familia de las aráceas, _Arum (Helicodíceros) muscivorus_. Los tallos son maculados y las hojas profundamente divididas. Las flores, de color violetapúrpura, son malolientes. La espata ...
Familia de aves del orden caradriformes. Son los limícolas más característicos; agrupan 82 especies en 18 géneros.Aguja Colinegra de La Familia de los EcolopácidosTienen pico largo con gran cantidad ...
Familia de peces teleósteos caracterizados por tener el cuerpo alargado y casi cilindrico. Son peces de superficie o aguas medias, buenos nadadores. Tienen una gran boca con poderosos dientes. A ...
INTRODUCCIÓNTambién Epalza. Linaje con casa solar en la anteiglesia de Echano (Vizcaya).ARMASEscudo cortado: la partición alta, de oro con una cruz de gules como la de Calatrava, y la partición baja ...
Indígena americano del s. XVI que sirvió de intérprete a Francisco Pizarra y Diego de Almagro. Tras el descubrimiento de la costa de Túmbez (Perú), Pizarra solicitó varios jóvenes para que aprendieran ...
(Medina del Campo, Valladolid, 1750 – Valencia, 24-VII-1828). Conde de Calderón. Militar y político. Tomó parte en la expedición de OReilly a Argel (Argelia), en el sitio de Gibraltar y en la ...
Fernando de Aragn, duque de CALABRIA.(Andria, Italia, 1488 – Valencia, 26-X-1550). Primogénito de Federico III, se hallaba en Tarento cuando se produjo la toma de esta ciudad por los ejércitos de ...
(Telde, Gran Canaria, provincia de Las Palmas, 30-XI-1842 — Biarritz, Francia, 12-III-1918). I marqués de Muni. Político y diplomático.FERNANDO DE LEÓN Y CASTILLO (1842-1918), I marqués de Muni. ...
(Ronda, provincia de Málaga, 8-XII-1879 — Nueva York, Estados Unidos de América (EE.UU.), 31-V-1949). Político, ideólogo e intelectual. Sobrino de Francisco Giner de los Ríos, fundador de la ...
(¿?, 1016 — León, 27-XII-1065). _El Magno_. Primer rey de Castilla (1035-1065) y rey de León (1038-1065).FERNANDO I DE CASTILLA Y LEÓN. LINAJEHijo de Sancho III Garcés _el Mayor_ de Navarra (1000-1035 ...
Río FERREIRA a su paso por Guntín.Río de la vertiente atlántica, afl. del Miño por la margen derecha. Nace en la sierra de Careón, en las proximidades de la parr. de San Martiño de Castro de Soengas, ...
Lug. de la parr. de San Salvador de Coruxo, mun. de Vigo (Pontevedra). 131 h.
26 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información