Río de la prov. de Ourense, afl. del Támega por la derecha, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Oímbra, en la parr. de Santa María de Oímbra, por donde discurre en ...
INTRODUCCIÓN. Pueblo y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Igualada. 421 m de alt. 52,3 km2. 2.656 h. A 62 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Anoia, limita con los térmm. de ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1955). Político. Licenciado en Derecho, inició su andadura política pública en 1979, cuando fue elegido concejal de su c. natal en las elecciones municipales de ...
También _Olentzam, Onentzaro_ u _Onontzaro._ Personaje simbólico precristiano muy arraigado en el folclore del extremo septentrional de la prov. de Navarra y en la zona costera de la prov. de ...
Barranco de la isla de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), vertiente atlántica. Nace en el térm. de Vilaflor, donde orienta su curso en dirección N.-S., y forma el límite natural entre los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de plata, dos lobos de sable, andantes; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otra línea usa: en campo de azur, dos bastones de plata.
Armas de los OROZCO. INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco, descendiente de los antiguos señores de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, una cruz de gules cargada de cinco aspas de oro y cantonada de cuatro ...
También L’Hospici. Sierra (528 m de alt.) sit. en el tercio central de las Cordilleras Costeras Catalanas. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por los térmm. de Vacarisses y Esparreguera ( ...
Monte (925 m de alt.) sit. en el NE. de la parr. de San Pedro de Vales, en el mun. de San Cristovo de Cea (Ourense), al S. de la sierra del Faro.
47 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información