... , afl. por la derecha del Eo. Nace en la charca de Lodos, en la Cordillera Cantábrica, térm. de Taramundi (Asturias). Discurre en dirección S.-NO. a través de terrenos del Cretácico. Régimen Pluvial.
Pico (1.998 m de alt.) del térm. de Amieva (Asturias). Sit. en la Cordillera Cantábrica, en la sierra de Beza. En sus vertientes nacen los arroyos tributarios del río Sella. Constituido por terrenos ...
INTRODUCCIÓNNoble y antiguo linaje del Principado de Asturias con solar en la feligresía de Campo de Caso.ARMAS. De plata con una cruz floreteada de sable hueca y rellena de gules. Bordura dentellada ...
Parr, del mun. de Salas (Asturias). 1.008 h.Comprende Candanonegro, Carbajal, Cornellana, Fajas, Folguerinas, Fresnedo, Nisales, Quintoños, la Reguera, Ronderò, Santa ...
Parr. del mun. de Ibias (Asturias). 226 h.Comprende Folgueiras de los Cotos, Lagua, La Muria, Parada, Santa Comba de los Cotos, Valdeferreiros, Vilarello, Villaselande y Viñal.
Collado sit. a 1.128 m de ait. en el concejo de Somiedo (Asturias). Se localiza en el nacimiento del río Pigüeña, al E. de la sierra de Cadavales, en la vertiente N. de la Cordillera Cantábrica.
... Ei siete, Pico (2.365 m de alt.) sit. en la Cordillera Cantábrica, en el límite entre los concejos de Lena y Quirós (Asturias) y la prov. de León. Se localiza al N. del pico La Seta (2.272 m).
(Córdoba, h. 800 — 11-III-859). Eclesiástico, mártir y santo de la Iglesia Católica.Martirio de santa Leocricia y san EULOGIO DE CÓRDOBA. Grabado de José Segrelles Albert para una _Historia de España ...
1.625 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información