Parr. del mun. de Ortigueira (La Coruña). 389 h.Comprende Aldar, Armada, Bidueira, Cadela, Cancelo, Carelle, Carreiro do Golpe, Casa da Fraga, Casanova, Casavella, Chao, Chao do Carril, Cruz, Escalo ...
(Calella, Barcelona, 26-X-1822 – Barcelona, l-V-1786). Jurisconsulto. Se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona, donde fue discípulo de Ramon Martí de Eixalá, precursor de la escuela ...
(Bilbao, Vizcaya, 11-I-1879 – Durango, Vizcaya, 23-IX-1970). Jurista y político. Cursó las carreras de Derecho y de Filosofía y Letras en la Universidad de Deusto. Militó en las filas del carlismo ...
Político activo en el s. XIX. Ministro de la Guerra durante la I República (1873-1874) en los gabinetes presididos por Francisco Pi y Margall (11-VI-1873-18-VII-1873), en substitución de Nicolás ...
(Barcelona, 6-XII-1862 — 31-III-1943). Arquitecto y urbanista.VIDAS Y OBRATitulado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en 1887, en la que ejerció la docencia desde las cátedras ...
Del latín foedus, pacto o tratado. Según el Diccionarío de la Real Academia Española, sistema feudal de gobierno y de organización de la propiedad. Página miniada de Feudorum Maior. Juramento de ...
(Madrid, 31-VIII-1960 — 2-VI-2015). Político y empresario. FRANCISCO ANTONIO GONZÁLEZ PÉREZ -------------------------Delegado del Gobierno en Ceuta 1 de enero de 2012-2 de junio de 2015 ...
(Santander, Cantabria, 10-IX-1864 — Cagnes-sur-Mer, Francia, 21-VI-1924). Pintor y grabador._Desnudos_, pintura de FRANCISCO ITURRINO GONZÁLEZ. VIDA Y OBRADe vocación muy temprana, cultivada con su ...
(Guadalajara, Méjico, 1717-Santo Domingo, Repùblica Dominicana, 1794). Abogado y tratadista. En 1761 editó _Comentarios,_ obra de carácter hi stórico y técnico que pronto se convirtió en uno de los ...
(Madrid, 1849 – París, Francia, 1926). Político y escritor. Estuvo ligado a la figura de Carlos VII. Activo colaborador en la prensa, publicó artículos en _El Pensamiento español, La Esperanza, La ...
Arroyo de la prov. de Orense, en la cuenca del Miño, veniente atlántica. Discurre en dirección NO.-SE. por los térmm. de Amoeiro y Orense, donde nace, y tributa por la derecha en el río Porto, afl ...
73 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información