Búsqueda


Mostrando 114.661-114.680 de 129.217 resultados para la consulta ella

Liñgán

INTRODUCCIÓNLiñaje de Navarra.ARMASEscudo cortado: primero, de gules con un lobo andante de oro, y segundo, de piata con un lobo andante de sable.
59 palabras

Lizarralde

INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara (Guipúzcoa). Una de sus ramas se asentó en Guatemala.ARMASEn campo de plata, un fresno de sinopie y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco, uno por delante y o ...
102 palabras

Llambrión

Pico (2.617 m de alt.) de la prov. de León, sit. en el área centrai de los Picos de Europa, en la Cordillera Cantábrica.
62 palabras

Llanteiru

Río de la prov. de Asturias, en la vertiente cantäbrica. Discurre en dirección NE. por los térmm. de Valdés, donde nace y Cudillero, donde desagua en el mar Cantábrico. Recibe por la derecha las ...
71 palabras

Llerana

INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEn campo de oro, un águila de sable picada y membrada de gules; acompañada de dos flores de lis de azur, una a cada lado.
74 palabras

Loeches

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la Comunidad de Madrid, p. j. de Arganda. 647 m de alt. 44,1 km2. 2.238 h. A 30 km al E. de la cap. de la comunidad autónoma. Sit. en la com. de Alcarria, limita con los ...
967 palabras

Lombo dos Arados

Monte (1.420 m de alt.) del térm. de Viana do Bolo (Orense), en la parr. de Tabazoa de Humoso. Sit. al N. de la sierra de El Cañizo, cerca del río Bibey. Terrenos formados por materiales metamórficos ...
79 palabras

Lomo de Mena

Aldea del mun. de Güímar (Santa Cruz de Tenerife).
25 palabras

Lomo del Peñón

Caserío del mun. de Moya (Las Palmas).
22 palabras

Loriguilla

Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Llíria. 110 m de alt. 72,4 km, 2035 h. (2020). Proceso demográfico creciente. LORIGUILLA Escudo   Emplazamiento antiguo de Loriguilla con la ...
1.387 palabras

Los Cabos

Lug. de la parr. de San Juan de Santianes, mun. de Pravia (Asturias). 470 h.
32 palabras

Los conquistadores del Imperio Nuevo

Carro de la tumba de Meuna. Reproducción. Tebas, Imperio Nuevo. Los colosos de Memnón. - Representan al faraón Amenofis III (1408-1372 a. de C., aprox.), y son los únicos restos de su templo funerario ...
8.312 palabras

Los Cuarteros

Caserío del mun. de San Pedro del Pinatar (Murcia). 526 h.
26 palabras

Los Limones

Sierra perteneciente a Sierra Morena, sit. en la zona más oriental de este sistema montañoso; de dirección NO.-SE., discurre por el sector septentrional del mun. de Encinasola (Huelva), en el límite ...
70 palabras

Los Roses (Pozo Estrecho, Cartagena)

Diseminado de la diputación de Pozo Estrecho, mun. de Cartagena (Murcia).
24 palabras

Lucainena de las Torres

INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Almería, p. j. homónimo. 553 m de alt. 123,2 km2. 591 h. . A 53,2 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Campos de Níjar y Tabernas, limita ...
462 palabras

Lucio del Valle y Arana

(Madrid, 1815 – ¿?, 17-VII-1874). Ingeniero de caminos. Doctorado en Ingeniería de caminos, sus primeros trabajos profesionales le llevaron a dirigir la remodelación de la carretera Madrid-Valencia ...
254 palabras

Ludeiro (Cedeira)

Aldea de la parr. de San Román de Montoxo, mun. de Cedeira (A Coruña).
39 palabras

Luis Carlos Piquer Jiménez

(Sástago, Zaragoza, 4-IX-1952). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Zaragoza en las legislaturas tercera (1986-1989) y cuarta (1989-1993). Senador del PSOE ...
138 palabras

Lúpulo

Humulus lupulus._Humulus lupulus._ Planta vivaz de la familia de las cannabáceas. Trepadora, puede alcanzar varios metros de long. El tallo está cubierto de pelos rígidos. Las hojas son opuestas, ...
201 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información