INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Almería, p. j. homónimo. 553 m de alt. 123,2 km2. 591 h. . A 53,2 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Campos de Níjar y Tabernas, limita ...
(Madrid, 1815 – ¿?, 17-VII-1874). Ingeniero de caminos. Doctorado en Ingeniería de caminos, sus primeros trabajos profesionales le llevaron a dirigir la remodelación de la carretera Madrid-Valencia ...
(Sástago, Zaragoza, 4-IX-1952). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Zaragoza en las legislaturas tercera (1986-1989) y cuarta (1989-1993). Senador del PSOE ...
Humulus lupulus._Humulus lupulus._ Planta vivaz de la familia de las cannabáceas. Trepadora, puede alcanzar varios metros de long. El tallo está cubierto de pelos rígidos. Las hojas son opuestas, ...
(Tolosa, Guipúzcoa, 29-I-1924 — Vigo, provincia de Pontevedra, 17-IV-2012). Biólogo y oceanógrafo.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado (1946) y doctor (1965) en Ciencias Naturales (Biología ...
(Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1-1-1847 - 19-1-1918). _El Cirineo._ Matador de toros. Alternativa: El Puerto de Santa María (Cádiz), 28-VIII-1873. Padrino: Manuel Domínguez. Toro: “Cucharero”. ...
(Ronda, provincia de Málaga, 25-VII-1929 — Sevilla, 1-I-2018). Profesor, abogado, economista y alto funcionario.TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado en Derecho en 1951 por la Universidad de Sevilla, fue ...
(Barcelona, 1842 – 1901). Tipógrafo y editor. Fundador de la editorial Espasa Hnos. y Salvat, antecedente de Salvat Editores, S. A. De familia humilde, inició su carrera editorial como aprendiz de ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 28-IX-1947. Divisa: verde y oro. Señal: zarcillo o arracada en ambas orejas. Fundada por el marqués de Castro-janillos, pasó a ser propiedad de Francisco ...
Armas de los MARBÁN INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, establecido en Castilla.ARMASEscudo partido: primero, de plata; segundo, de azur. Brochante sobre el todo tres roeles del uno en el otro.
Título concedido el 17-XII-1705 a Antonio Mariño de Lobera y Andrade, caballero de la Orden de Santiago, teniente general de los Reales Ejércitos y Maestre de Campo.
Título concedido el 4-VII-1480 a Andrés de Cabrera, ricohombre de Castilla, alcaide mayor y guarda perpetuo de los alcázares de Segovia, mayordomo mayor de los Reyes Católicos y caballero de la Orden ...
Título concedido el 4-VII-1885 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Leopoldo González de Carvajal y Zaldúa Fernández de la Buria y García-Barroso, senador del reino.
Título concedido el 17-X-1791 por el rey Carlos IV (1788-1808) a Antonio de Vivanco, coronel de Milicias en Bolaños (Nueva España).
48 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información