Búsqueda


Mostrando 11.481-11.500 de 129.223 resultados para la consulta ese

Parda (cumbre, Lena)

Cumbre (1.742 m de alt.) sit. en el térm. de Lena (Asturias), en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en las inmediaciones del puerto del Palo.
55 palabras

Paredes (A Laracha)

Aldea del anejo de Santa María de Erboedo, mun. de Laracha (A Coruña).
39 palabras

Paredes (Cospeito)

Aldea de la parr. de Santa María de Cospeito, mun. de Cospeito (Lugo).
33 palabras

Patricia Navarro Pérez

(Málaga, 1-VII-1979). Política. Senadora del Partido Popular (PP) por la Comunidad Autónoma de Andalucía en la novena legislatura (2008-; desde el 29-IV-2008). Ha sido también concejal del ...
96 palabras

Paulonia

_Paulownia tomentosa_. Árbol dicotiledóneo de la familia de las escrofulariáceas que puede alcanzar hasta 25 m de alt. Tronco liso y de color gris marronoso, con numerosas y amplias estrías en la ...
231 palabras

Pedre (Rois)

Aldea de la parr. de Santa María de Urdilde, mun. de Rois (A Coruña).
32 palabras

Pedro de Mejía

(Sevilla, 1499 – 1551). También Pedro de Mexía. Poeta e historiador. Cursó estudios de Humanidades en Sevilla y de Leyes en Salamanca. Ocupó cargos públicos en su c. natal: contador de la Casa de ...
858 palabras

Pedro de Zaldua

Arquitecto activo a principios del s. XVII, que se supone originario de Asteasu (Guipúzcoa), cuya obra se encuentra mayoritariamente dispersa por la prov. de Guipúzcoa. Entre la arquitectura religiosa ...
231 palabras

Pedro Juan Aldomar

Músico barcelonés del s. XVI. Fue maestro de capilla de la catedral de Barcelona desde 1506 y en 1508 pasó a ser cantor de capilla de Fernando _el Católico._ Compuso varios villancicos, para tres ...
119 palabras

Pedro Soto de Rojas

(Granada, 10-I-1584 — 4-II-1658). Poeta y clérigo.Portada de la publicación "Los Rayos del Faetón" que se llevó a cabo con una clara intención por parte de su autor, Pedro Soto de Rojas. En su "Carta ...
2.913 palabras

Pena de Lanza

Monte (1. 173 m de alt.) de la prov. de Lugo, sit. entre las parr. de San Xosé de Santalla (Sanios) y San Vicente de Vilamor (Folgoso do Courei). Se encuentra al O. de los montes de Lóuzara.
59 palabras

Penácaros

Arroyo de la prov. de Asturias, afl. por la izquierda del río Navia, vertiente cantábrica. Nace en el térm. de Boal y discurre en dirección E. hasta que desemboca en su principal.
54 palabras

Peñafiel (pico)

Pico (1.419 m de alt.) sit. entre los térmm. de San Pablo de los Montes y Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo), en los Montes de Toledo.
60 palabras

Peñalén

Villa y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina de Aragón. 1.369 m de alt. 59,2 km2. 75 h. PEÑALÉN   Vista de Peñalén y el Parque Natural del Alto Tajo. País  España • Com.  ...
1.094 palabras

Penedo Rubio

Monte (1.000 m de alt.) sit. en el SE. de la parr. de San Martiño de Arriba de Manzaneda, en el mun. de Manzaneda (Ourense), al NE. del pico Cabeza de Manzaneda.
58 palabras

Pere de Queralt i d'Icard

Noble catalán, n. en Santa Coloma de Queralt (Tarragona) a mediados del s. XVI y m. en 1606. Señor de Queralt (Pere VIII) y I conde de Santa Coloma. Hijo de Guerau IΠ de Queralt i de Cardona, contrajo ...
204 palabras

Pereiro Vello

Caserío de la pan. de San Xinés de Entre Cruces, mun. de Carballo (A Coruña).
34 palabras

Perero

Pico (932 m de alt.) sit. entre los térmm. de Petilla de Aragón (Navarra) y Uncastillo (Zaragoza), en las estribaciones O. de la Cordillera Pirenaica.
55 palabras

Peribán

Armas de los PERIBÁN. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de gules, un castillo de oro sobre un prado de sinopie, en el que hay la cabeza de un moro; bordura de azur, con ocho veneras de ...
145 palabras

Pinedo (Aller)

Caserío de la parr. de San Pedro de Pi-ñeres, mun. de Aller (Asturias).
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información