... San Román de Armesto (Lugo). Se extendieron por buena parte de la Península, asentados en Asturias, Castilla (Palencia, Valladolid y Zamora), Andalucía y América. En la primera rama fueron señores...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la zona montañosa de León. Se extendió por Castilla y Andalucía y tuvo casa principal en lac de Córdoba.ARMASde gules con un castillo de oro. Los de Córdoba ...
Alto comisionado de las Cortes Generales que tiene como objetivo la defensa de los derechos fundamentales del ciudadano frente a la Administración Pública.RECORRIDO HISTÓRICOCreado a imagen del _ ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Italia y establecido en Andalucía.ARMASEn campo de oro, una cabeza de hombre de sable coronada de laurel, de cuya boca sale otra rama de laurel.
(Córdoba, 25-III-1867 — Madrid, 21-II-1924). Escultor.Retrato de Mateo Inurria en su taller en 1915. _Ensueño_ (h. 1922), escultura en mármol de MATEO INURRIA. Museo de la Real Academia de Bellas ...
Silverio FRANCONETTI AGUILAR.(Sevilla, 1831 – 1889). _Cantaor_ de flamenco. Hijo de Nicolás, guardia italiano, y de madre andaluza, se instaló con su familia en Morón de la Frontera (Sevilla), donde ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés. Una rama se estableció en Toledo. Otra pasó a Andalucía.ARMASEscudo partido: primero, de sinople, con un castillo de plata, mazonado de azur, y segundo, de azur, con ...
INTRODUCCIÓNAntiguo linaje muy extendido por España y América del que existen distintas ramas. En Aragón el primer caballero de este linaje se llamó Álvaro Calvo, que se asentó en la c. de Huesca y f ...
... de la Cueva (Burgos), cuyo nombre tomó por apellido y en el que radicó su primitivo solar. Pasó a establecerse a Molina de Aragón (Guadalajara) y, posteriormente, a Andalucía, radicando...
(Piñar, provincia de Granada, 11-IX-1934 — Madrid, 5-VII-2021). _Tico_ Medina. Periodista.TRAYECTORIA PROFESIONALEmpezó a trabajar en el diario madrileño _Pueblo_ bajo las órdenes del entonces ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casas en la villa de Laredo (Cantabria), Medina de Pomar (Burgos) y Andalucía.ARMASDe oro con tres grajos de sable puestos en triángulo.
Planta vivaz de la familia de las labiadas, _Hyssopus officinalis,_ de hasta 60 cm de alt. Las hojas son lanceoladas y pubescentes. Las flores, de color azul, se disponen en verticilos y forman una ...
Denominación que engloba el conjunto de confesiones y comunidades cristianas surgidas como consecuencia de la Reforma protestante, iniciada en Europa por el monje agustino Martín Lutero (1483-1546 ...
(Sa badell, Barcelona, 1862 – Barcelona, 11-IV-1931). Obrera de la industria textil y dirigente anarcosindicalista. Destacó por ser una de las primeras mujeres que intervinieron en la organización ...
Comarca de la provincia de Granada. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de Vega de Granada, al N.; Costa del Sol, al S.; Las Alpujarras, al E., y Tierra de Alhama, al O. La capital ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de la villa de Alfaro (La Rioja) creado al adoptar el nombre de ésta como nuevo apellido caballeros aragoneses que fueron heredados en ella. Descendientes de este solar ...
... AVELLANEDA. INTRODUCCIÓNLinaje con solar en La Rioja, de donde pasó a Vizcaya, Castilla, Murcia y Andalucía. Sus descendientes emparentaron con los condes de Miranda.ARMAS.Escudo de oro, con dos lobos ...
La más pequeña de nuestras galliformes es un ave ligada a los medios abiertos de la Península y ambos archipiélagos, desde las llanuras cerealistas hasta las amplias extensiones desarboladas de los ...
... vasco procedente de Vizcaya. Pasó a Valencia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. En Castilla y León fundó casas en Valladolid, a la que pertenecieron Antonio Daza, teólogo e ...
804 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información