Título concedido en 1663 a Pablo Fernández de Contreras, caballero de Calatrava, almirante general de la Mar Océano. Con grandeza de España desde 1792. Expedida carta en 1985 a favor de Paloma ...
Título concedido en 1791 a Pedro López de Lerena, regidor perpetuo de Cuenca, consejero de Estado y secretario de despacho de Hacienda, Indias y Guerra; caballero de la Orden de Santiago.
Organismo de gobierno de Castilla y León fundado en 1509 por Juana I de Castilla, _la Loca_, y reorganizado en 1534 por Carlos I de España.HISTORIANo se conserva su cédula fundacional. Los primeros ...
Colón de la Cerda, duque de VERAGUA. Retrato de Ignacio Zuloaga, 1900. (Museo Municipal de San Telmo, San Sebastián).(Madrid, 1837 – 1910). Político. Descendiente del descubridor, duque de la Vega y ...
Pico (1.249 m de alt.) del térm. de Quirós (Asturias). Sit. en las estribaciones O. de la sierra del Aramo, entre la peña del Alba al O. y la población de Bermiegu al N. Jalonado en su vertiente O. ...
(Villamañán, León, 29-VII-1918 – Madrid, 24-11-2000). Poeta, periodista y crítico literario. Pasó la Guerra Civil (1936-1939) en Palencia combatiendo en el bando nacionalista, y no fue hasta ser ...
Película dirigida por el realizador español Imanol Uribe en 1994 sobre un guión propio basado en la novela homónima del escritor español Juan Madrid. Intérpretes principales: Carmelo Gómez, Ruth ...
(Madrid, 1754 - Murcia, 2-XII-1796). Erudito, escritor y mecenas. Hijo de Diego Ventura Rejón de Silva y Lucas. Se formó en los escolapios bajo el magisterio de los hermanos Felipe y Fernando Scio de ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo de Galicia.ARMASDe plata con cinco correas o cintas de gules puestas en situación de banda con cabos, tachones y hebillas de oro.
69 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información