(Tarragona, 1868 – Madrid, 15-I-1915). Escritor, crítico teatral y periodista. Utilizó el pseudónimo Caramanchel. Colaborador de Germinal desde 1897. Trabajó como crítico literario en La ...
Río de la provincia de Asturias, en la vertiente cantábrica. Atraviesa los municipios de Lena, donde nace, y Mieres del Camino, donde se une al río Aller, en la parr. de Santa Eulalia de Ujo, para ...
IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEscudo cortado: primero de azur; segundo de gules y, brochantes, seis crucetas de plata. La línea de Cerdeña trae, por concesión de Felipe IV (1621-1665), escudo de ...
Salsa típica catalana elaborada con tomate, ajo, ñora (pimiento seco picante), almendras o avellanas tostadas y picadas, aceite y vinagre, a la que, a menudo, se añaden otros ingredientes, como ...
RONDALLA navideña en Alboloduy (Almería).Agrupación instrumental o vocal-instrumental popular. Aunque el término se utiliza tanto para designar a grupos puramente instrumentales como a la parte ...
Actriz. Fue descubierta para el cine por María Codina en 1916. Debutó en 1920 con la película El botón de fuego. Posteriormente trabajó en el cine italiano y a su regreso a España vio perjudicada su ...
Rio de la provincia de Asturias, afl. del Miyares por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente cantábrica. Nace y desemboca en el término de Villaviciosa, por donde discurre en dirección NE., y, ...
(Chelidonichthys lastoviza). Pez osteíctio del orden de los escorpeniformes (Socorpaeniformes), familia de los tríglidos (Triglidae). Conocido popularmente como rafalet en las islas Baleares, borratxo ...
762 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información