Arroyo de la prov. de Asturias, afl. del río Pervera por la izquierda, en la cuenca del Aboño, vertiente cantábrica. Nace en el térm. de Carreño, por el que discurre en dirección NE., atravesando las ...
Río de la prov. de Lugo, afl. del Ferreiroa por la derecha, en la subcuenca del Ladra, cuenca del Miño, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Guitiriz y discurre en dirección N. por el de Villalba ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zaragoza. Una rama pasó a Jaén y Córdoba.ARMASEn campo de oro, cinco águilas de sable puestas en cruz, cantonadas de cuatro bocinas de sinople. Otra línea lleva escudo de sable ...
Nombre que reciben diversas especies del género _Juniperus_, de la familia de las cupresáceas.Ejemplar de SABINA albar, _Juniperus thurifera_. BOTÁNICAPresentan hojas escamiformes e imbricadas, y un ...
(Cartagena, Murcia, 1822 – Madrid, 1890). Político. Subsecretario de Ultramar en la fase previa al exilio de Isabel II (1868) tras la Restauración, fue ministro de Ultramar en el Gobierno de Martínez ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Benavente. 715 m de alt. 42,5 km2.1.645 h. . A 65 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Benavente, limita con ...
Aldea de la parr. de San Juan de Parres, mun. de Panes (Asturias).
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información