Pico (1.504 m de alt.) sit. en el concejo de Cangas de Narcea (Asturias). Se localiza en la sierra de San Loado, de la que constituye su máxima elevación.
Armas de los GONZÁLEZ. INTRODUCCIÓNLinaje patronímico derivado del antropónimo Gonzalo, muy extendido por España y América, encontrándose casas de este linaje, sin relación entre ellas, en Galicia ...
Conjunto de lagos sit. en el térm. de Somiedo (Asturias). Se encuentran en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en la sierra del Páramo, y destacan entre ellos los de Redondo y Cabero.
... . Pico (1.054 m de alt.) sit. en el extremo S. del térm, de Morcín (Asturias), al N. de la Cordillera Cantábrica, entre los ríos Riosa y Morcín.ARQUEOLOGÍAEn sus laderas se han hallado vestigios ...
... de la Cordillera Cantábrica. Orientada en dirección E.-O., se extiende a lo largo de 5 km en el térm. de Villanueva de Óseos (Asturias). Aparece enclavada al SO. de la cap. del térm., entre los...
... la vertiente cantábrica, afl. del Narcea por su margen derecha. Nace al SE. del térm. de Cangas de Narcea (Asturias), en el pico Cueto de Arbás (2.007 m de alt.), donde orienta su curso en dirección ...
(Gijón, Asturias, 1956). Economista y productor de cine. Miembro fundador e integrante del consejo de administración del diario _El Mundo,_ se interesó por el campo de la producción ...
El pico mediano es un habitante de las grandes espesuras forestales, de los bosques viejos, bien estructurados y con variedad de especies leñosas, donde abunden los grandes y añosos árboles, los ...
Sierra (987 m de alt.) de la prov. de Asturias. Se extiende de SO. a NE. por los térmm. de Nava y Piloña, en las estribaciones prelitorales de la Cordillera Cantábrica. Su máx. altura la constituye ...
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información