INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 48 m de alt. 7, 1 km2. 197 h. A 70 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Empordá, limita con los térmm. de ...
Plato tradicional de la cocina gallega.EL PLATOSu preparación requiere desalar en agua fría el lacón —brazuelo de cerdo— y un trozo de rabo de cerdo, salado y ahumado, durante uno o dos días, según ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra. Una de sus ramas pasó a Chile, donde quedó establecida.ARMASEn campo de gules, una faja de oro acompañada de dos calderas del mismo metal, una a cada lado; en el jefe, ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Francia y establecido en Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de sable, un cheurón de oro acompañado de tres estrellas de piata, dos en jefe y una en punta.
(Barcelona, 22-IX-1933). Compositor. Estudió en el Conservatorio del Liceo de Barcelona y en la _Julliard School_ (Nueva York, EE.UU.). Trabajó en el departamento de composición musical de la _ ...
(Valladolid, 1927 – Madrid, 1990). Escultor. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid. Empezó a exponer de forma individual en 1947. En 1948 se instaló en París (Francia) donde formó el ...
Comarca de la provincia de Pontevedra. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de La Ulla al NE., Tierra de Transición de Galicia al N. y O., Ría de Vigo al SO. y Bajo Miño al S., y ...
3.357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información