(Bilbao, provincia de Vizcaya, 1942 — Madrid, 14-V-2016). Catedrático, jurista y magistrado. Consejero del Banco de España y catedrático de Derecho administrativo, exmagistrado del Tribunal ...
(Pamplona, Navarra, 1746 – Zaragoza, 1817). Farmacéutico, botánico y agrónomo. Tras cursar varios años de Teología, estudió Farmacia en el Colegio de San Cosme y San Damián. Al terminar la carrera ...
(Tavernes de la Valldigna, provincia de Valencia, 27-VI-1949 — 15-VIII-2015). Escritor.Rafael Chirbes. Bajo su apariencia huraña anidaba el alma sensible y empática de uno de los intelectuales más ...
Concepto introducido por los liberales franceses de la época de la Restauración en Francia (1815-1830) para designar los cambios políticos, sociales, culturales y económicos que siguieron a la ...
(Madrid, 20-I-1716 — 14-XII-1788). Carlos de Borbón y Farnesio. Rey de España (1759-1788), rey de Nápoles y duque de Parma. Primogénito de Felipe V y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio, princesa ...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 9-VIII-1921 — Getxo, provincia de Vizcaya, 13-IV-2008). Elías Amézaga Urlezaga. Escritor.VIDA Y OBRALicenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, se especializó ...
(Zaragoza, 10-III-1908 — 4-II-1995). Luis Galve Raso. Pianista y musicólogo.TRAYECTORIA ARTÍSTICAComenzó su formación musical en su ciudad natal, bajo la dirección de Guadalupe Martín, y ya desde niño ...
Marina de Guerra. Se puede definir como el conjunto de la fuerza, los servicios y órganos auxiliares de mando, dirección o jefatura que se encuentran orgánica y permanentemente bajo la autoridad del ...
INTRODUCCIÓNLinaje extendido por Cataluña, Aragón y País Vasco.ARMASLos de Aragón presentan: escudo de plata con un monte de su color sumado de una llave puesta en palo. Otros en Cataluña usaron: ...
Facción política de carácter nobiliario que alcanzó una notable influencia durante la segunda mitad del s. XVIII, especialmente durante los reinados de Carlos III (1759-1788) y Carlos IV (1788-1808). ...
Anastasio BUSTAMANTE.(Jiquilpán, Méjico, 1780 – San Miguel de Allende, Méjico, 1835). Político y militar. Ejerció la Medicina en San Luis de Potosí, donde dirigió el Hospital de San Juan de Dios. ...
(Vigo, Pontevedra, 13-VIII-1870 – 27-XI-1965). Religiosa de la Orden de la Compañía de Nuestra Señora. En 1921 asistió al capítulo general de la orden celebrado en Roma (Italia). En 1923 fue elegida ...
... de Marruecos, capital administrativa de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, situada en el norte del país, en el extremo occidental del estrecho de Gibraltar, cerca de Ceuta y de Tetuán. 947.952 ...
(Santander, Cantabria, 6-VII-1928 — Madrid, 14-IV-2014). Pintor, grabador e ilustrador.Catalogo 17 x 11 cm., con 88 páginas mas tapas con solapa, presentado por Vicente Aguilera Cerni en 1973. Espejos ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Vizcaya. 119 m de alt. 10,7 km2. 30.118 h. __. Proceso demográfico creciente. DURANGO Escudo Su casco antiguo alberga numerosos monumentos de valor ...
(Valencia, 1792-Madrid, 1870). Botánico y médico. Se licenció en Filosofía por la Universidad de Valencia en 1809, y seguidamente inició los estudios de medicina, que complementó con cursos de ...
(Barcelona, 7-III-1927 — 5-II-2023). Escritor, periodista y cantautor.El periodista y escritor JOSEP MARIA ESPINÀS I MASSIP, con algunas ediciones de sus libros. Ha sido uno de los autores más ...
(Denia, provincia de Alicante, 10-IX-1900 — La Habana, Cuba, 29-X-1954). Juan Ambrosio Chabás Martí. Escritor y critico literario. Sobrino del historiador Roque Chabás Lloréns.VIDA Y OBRAHijo de ...
Publicación periódica madrileña editada entre el 1-VIII-1858 y el 27-VI-1925. Fundada y dirigida por Manuel María de Santa Ana con el nombre de _La Correspondencia Autógrafa de España_,. constituyó ...
2.075 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información