CUÉLLAR (Segovia) INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de Cuéllar (Segovia), cuyo nombre tomó. Ramas de este linaje se extendieron por diversas ciudades y regiones de España. Una radicó en Sevilla ...
Cavidad natural sit. en el concejo de Llanes (Asturias), en los contrafuertes meridionales de la sierra caliza de la Llera, cerca del lug. de Lledías (parr. de Posada), dentro del conjunto ...
Planta herbácea, perenne, perteneciente a la familia de las gramíneas, _Dactilus glomerata_. De aspecto muy variable. Los tallos, a veces tumbados, pueden alcanzar 1,5 m de long. Los brotes no ...
INTRODUCCIÓNDeclinación, menoscabo, principio de debilidad o de ruina. La decadencia de los imperios, de los estados y de las naciones ha sido tema de interés de los historiadores desde la Antigüedad ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen italiano que pasó a España entroncando con la familia de la Cerda, marqueses de la Rosa y de la Mota.ARMASDe azur con tres crecientes de plata siniestrados y puestos en ...
(Sevilla, ¿? — 26-XII-1648). Diego de Villegas de la Cruz y Berrio. Escritor.VIDA Y OBRASiguió la carrera eclesiástica en su ciudad natal, donde tuvo el cargo de maestro de ceremonias de la catedral ...
Vihuelista y compositor nacido en Salamanca hacia 1509 y fallecido después de 1557. Se tienen muy pocas noticias sobre su vida. Debido a los problemas habidos con su hermano y su abuelo materno — ...
Monumento megalítico, hoy desaparecido, localizado cerca de la iglesia de Abamia o Santa Eulalia de Abamia, en el concejo asturiano de Cangas de Onís. Explorado por el erudito asturiano Sebastián de ...
Título concedido el 23-XII-1886 por la reina regente María Cristina (1885-1902), en nombre del rey Alfonso XIII (1886-1931), a Ángela Pérez de Barradas y Ber-núy, duquesa viuda de Medinaceli y dama ...
Pez teleòsteo de la familia de los lábridos, _Crenilabrus bailloni_. De cuerpo ahusado con coloración variable, con un par de manchas negras en la base de la porción posterior de la aleta dorsal ...
Campo de la prov. de Huelva donde está ubicada la primera base de lanzamiento de cohetes espaciales para el estudio meteorológico. Sit. en las proximidades de los térmm. de Noguer y Palos de la ...
INTRODUCCIÓNLug. y Mun. de La prov. de León. p. j. de Sahagún. 878 m de alt. 97,8 km2. 1.242 h. Proceso demográfico estable. A 43 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información