Antigua medida de longitud usada en España, equivalente a 12 pulgadas, es decir, 0,27860 m. El pie cuadrado es también una antigua medida de superficie usada en España, equivalente a 0,0776 m2, así ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Salamanca, partido judicial de Béjar. 793 m de alt. 14,6 km2. 213 h. A 90 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de las Sierras ...
Vista oral en una sala de audiencia de justicia en Madrid.Conjunto de órganos a los que compete la administración de justicia, entendida ésta como la potestad de juzgar y de hacer ejecutar lo juzgado. ...
Estilo de cante flamenco. Recorrido históricoSu origen etimológico es incierto, aunque algunas fuentes lo relacionan con un tipo de canción para bailar, propia de Andalucía, de principios del siglo ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla y León . Su capital es la c de Zamora. Sit. al O. de la comunidad autónoma, limita con las provincias castellano-leonesas de Salamanca al S., Valladolid al E ...
(Barcelona, 1949). Escritor y profesor de Estética en la Universidad de Barcelona. Obras: narrativa, Lampedusa, una historia mediterránea (1981) y El asalto del cielo; poesía, Disturbios del ...
(Cervera, Lé rida, 9-VII-1815 – Barcelona, 18-X-l 889). Religioso. Catedrático de Filosofía en Ferrara (Italia) y de Teología en Bolonia (Italia), regresó a España en 1845. Fundador del Instituto de ...
(Humanes, provincia de Guadalajara, 29-IX-1913 — Madrid, 14-V-1994). Miguel Alonso Calvo. Poeta y ensayista. Trayectoria literariaLicenciado en Derecho por la Universidad Central de Madrid, aunque no ...
(Buenos Aires, Argentina, 20-V-1947). Político. Senador de Euzko Alderdi Jeltzalea-Patido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) por la provincia de Vizcaya en la primera legislatura (1979-1982).
Sierra (1.463 m de alt.) de la provincia de Lugo. Se extiende de NO. a SE. por los términos de As Nogais, Triacastela y Pedrafita do Ce-breiro, en las estribaciones O. de la Cordillera Cantábrica. En ...
IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de azur, seis torillos de oro y, en medio de ellos, en posición vertical, una espada del mismo metal.
68 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información