Partido político fundado en 1934 en Castellón de la Plana. Su principal actuación se circunscribió a la provincia de Castellón. Se creó siguiendo el modelo del partido _Esquerra Republicana de ...
(Madrid, h. 1700 – VIII-1799). Religiose agustino, lingüista y escritor. Profesó en el convento de Madrid (20-IX-1744). Fue maestro en Sagrada Teología y definidor general. Tradujo las obras de San ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la isla de Malta. A finales del s. XVIII alguno de sus miembros pasó a España estableciéndose en la c. de Valencia.ARMAS. De azur con un gallo de su color, surmontado ...
(Córdoba, 20-V-1609 — Sevilla, 1-XI-1648). Escultor y retablista. Hermano del ensamblador Francisco Dionisio de Ribas y del pintor Gaspar de Ribas.VIDA Y OBRATrabajó principalmente en su taller de ...
(Población de Abajo, Valderredible, Cantabria, 1949). Periodista y escritor. Cursó estudios de Medicina y Periodismo en la Universidad de Barcelona. Inició su andadura profesional en los servicios ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1830 - Madrid, 17-XII-1917). Duque de Mandas y Villanueva. Político y abogado. Ingresó en el Partido Progre-sista, pero en 1856 lo abandonó para afiliarse a la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya con casa en la villa de Barrica.ARMASDe oro con una banda de azur cargada de tres flores de lis de plata y acompañada en lo alto de un estandarte de gules cargado de una ...
(L’Hospita-let del Llobregat, Barcelona, 1915 - Sant Celoni, Barcelona, 1-1960). _Quico_ Sabaté. Activista anarquista. Se afilió al Sindicato de Oficios Diversos de la Confederación Nacional del ...
(Murcia, h. 1595 – 1679). Arquitecto. Ingresó como novicio en el Colegio de la Compañía de Jesús de Murcia (1610). Iniciado artísticamente en el trabajo de la madera, realizó el baldaquino del ...
(Tudela, Navarra, 9-V-1951). Político. Senador independiente designado por la Comunidad Foral de Navarra en las legislaturas octava (2004-2008; desde el 14-IX-2007) y novena (2004-2008). Ha sido tam ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 15-VIII-1989. Divisa: negra, roja y blanca. Señal: horquilla en la derecha. En 1947, a raíz de la división de la ganadería de Juan Guardiola Fantoni, uno de ...
221 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información