ASPARIEGOS (Zamora). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Toro. 670 m de alt. 41,7 km2.490 h. Proceso demográfico estable. A 23 km al NE. de la cap. de la prov., en la com. de la ...
Hongo basidiomicete, de la familia de las tricolomáceas, _Tricholoma pardinum._ Tiene el sombrero de color grisáceo con la cutícula escamosa y el borde enrollado hacia abajo. La carne y las láminas ...
Rey de Asturias. (768-774). Hijo del príncipe Fruela, hermano de Alfonso I de Asturias, accedió al trono asturiano tras el asesinato de Fruela I.AURELIO, rey de Asturias. Sala de Juntas de los Reyes ...
Villa, parr., mun. y p. j. de la prov. de Asturias. 10 m de alt. 25,3 km2. 77.791 h. . Proceso demográfico creciente. AVILÉS Bandera Escudo Ayuntamiento de Avilés. País ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del lug. de Balduz (Lugo), del que tomó el nombre. Sus descendientes pasaron al País Vasco y Aragón.ARMASEscudo de gules con una torre de oro aclarada de azur.
Parr. del mun. de Touro (La Coruña). 462 h.Comprende Bamela, Belvís, Campelo, Castro, A Iglesia, Millares Grande, Sar, Silva, Tarrío, Vilar y Xesteira.
Poblado de San Antonio Abad, mun. de Cartagena (Murcia). 4.803 h.
30 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información