Búsqueda


Mostrando 118.981-119.000 de 129.213 resultados para la consulta sois

Almenara (sierra, provincia de Cádiz)

ALMENARA (Castelln).Sierra de la prov. de Cádiz, en las estribaciones del Sistema Penibético, al SO. de la Serranía de Ronda. Sit. en la com. del Campo de Gibraltar, en el límite con la prov. de ...
199 palabras

Almorox

ALMOROX (Toledo). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 533 m de alt. 64, 2 km2. 2.209 h. . Proceso demográfico regresivo. A 61,3 km de la capital de la provincia en la ...
610 palabras

Almoster

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Reus. 290 m de alt. 5,8 km2. 401 h. Proceso demográfico regresivo. A 17 km de la capital de la provincia en la comarca del Baix Camp, limita ...
362 palabras

Alomar

INTRODUCCIÓNLinaje con origen en el antiguo reino de Mallorca (Baleares).ARMASEn campo de oro, un ala de gules, sobre olas de azur y plata.
80 palabras

Alón - Santa María

Parr, del mun. de Santa Comba (La Coruña). 575 h. Comprende Albarín, Alón de Abaixo, Alón de Arriba, O Cataduiro, O Couto, A Cruzana y Esmerode.
89 palabras

Álvaro de Lapuerta Quintero

(Logroño, Comunidad Autónoma de La Rioja, 22-IX-1927 — Madrid, 2-VI-2017). Político y abogado. Hijo de José María de Lapuerta y de las Pozas, que fuera abogado del Estado, consejero de Estado, ...
798 palabras

Amaya

INTRODUCCIÓNVilla del mun. de Sotresgudo (Burgos). 120 h. (MAP).ARQUEOLOGÍADespoblado de la Peña de Amaya, con restos celtas, romanos y visigodos. Declarado Monumento Nacional el 3-VI-1931.HISTORIAEn ...
128 palabras

Amileta

INTRODUCCIÓNLinaje vasco con solar en la villa de Anzuola, p. j. de Vergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro con un león rampante, de gules. Bordura jaquelada de plata y azur.
65 palabras

Amio

Lug. de la parr. de San Lázaro de Santiago, mun. de Santiago de Compostela (La Coruña). 444 h.
62 palabras

Amorebieta-Etxano

. Mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Durango. 70 m de alt. 58,7 km2. 19.587 h. Proceso demográfico creciente. AMOREBIETA-ETXANO Bandera Escudo   Panorámica del Ayuntamiento de ...
2.247 palabras

Andrade

INTRODUCCIÓNLinaje gallego cuyo primitivo solar y señorío radicó entre Puentedeume y El Ferrol (La Coruña), en un lugar que se denominaba Andrada, cuyo nombre tomaron por apellido y en el que había ...
678 palabras

Andrea Navagero

(Venecia, Italia, 1483 - Blois, Francia, 8-V-1529). También Andrea Navagiero. Diplomático y poeta. En los círculos literarios venecianos se le conoció con el pseudónimo latino de _Naugerius._ Fue ...
533 palabras

Anquela del Pedregal

ANQUELA DEL PEDREGAL (Guadalajara). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina de Aragón. 1.284 m de alt. 36 km2. 37 h. . Proceso demográfico regresivo. A 192 km al NE. de la ...
406 palabras

Antón Luján

Explorador activo en el s. XVI. Participó en la expedición compuesta por unos ciento sesenta hombres que Sebastián de Benalcázar encabezó en 1538-1539 por orden de Francisco Pizarro y que, habiendo ...
86 palabras

Antonio de Fonseca

(Toro, Zamora, 1503 – Valladolid, 1557). Eclesiástico. Alcanzó las dignidades de prior de Roncesvalles (1542-1545) y obispo de Pamplona (1545-1550). Desempeñó el cargo de presidente del Consejo Real ...
78 palabras

Antonio García Díaz Figar

(Levinco, Asturias, 30-XII-188O—Madrid, 1-VII-1963). Escritor y religioso. Ingresó en la Orden de Predicadores en Ocaña (Toledo, 27-V-1897) y fue ordenado sacerdote el 15-VII-1906. Impartió clases de ...
230 palabras

Arabuya

Caserío de la parr. de Corros, mun. de Avilés (Asturias). 60 m de alt. 20 h.
34 palabras

Arbeyal (playa)

Playa asturiana limitada por el Cabo Torres al N. y la punta de Coroña al S., en el térm. mun. de Gijón. Se localiza en la parr. de Xove. Puerto El Musel en su extremo N.
44 palabras

Arequita

INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASDe sinople, con una cruz llana de plata que toca con sus extremos las líneas del escudo, cargada de cinco lobos pasantes de sable y lampasados de gules.
72 palabras

Argoños

ARGOOS (Cantabria) INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Cantabria, p. j. de Santoña. 24 m de alt. 4,9 km2. 652 h. Proceso demográfico creciente. A 45 km al E. de la cap. de la prov., en ...
450 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información