Barranco de la isla de Fuerteventura, sit. en el térm. de Tuineje (Las Palmas). Nace en las proximidades de la cap. del mun., Tuineje, y discurre en dirección N.-S. hasta desembocar en el Océano ...
Institución social que consiste en la unión de dos personas de diferente sexo para formar una comunidad de vida, sexual, económica, etc., más o menos estable y que es reconocida como legítima por la ...
Puertos (1.500 m de alt.) sit. al SO. del térm. de Lena (Asturias). Se localizan en la Cordillera Cantábrica, en el límite entre las provv. de Asturias y León, en un circo de peñas donde destaca ...
(Santiago de Compostela, A Coruña, h. 1770 – A Coruña, 1834). Arquitecto. Padre del ingeniero, geólogo y paleontólogo Casiano de Prado y Valle. Comenzó sus estudios en la Escuela de Dibujo de la _ ...
(Dueñas, Pa lencia, ¿? - m. después de 1576). Escritor. Se sabe muy poco de su vida; tan sólo que pasó la mayor parte de ella en Toledo y que fue protegido de Felipe II (1556-1598), el obispo de ...
(Caspe, Zaragoza, 16-X-1811 –Madrid, 1866). Escritor. Tras cursar estudios en la Universidad de Zaragoza, ocupó en ella la cátedra de Historia y Literatura. Más tarde se trasladó a Madrid, donde ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 12-VII-1923 — Madrid, 26-V-2020). Historiador.El historiador Miguel Artola Autor de _Los orígenes de la España contemporánea_, fue Premio Príncipe de Asturias de ...
(Moiins de Rei, Barcelona, 1855 – Barcelona, 1896). Pintor y poeta. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde fue discípulo de Antonio Caba. Presentó su primera exposición en 1873. ...
(Barcelona, 10-IX-1920 — 30-VI-1996). Escritor y editor.VIDA Y OBRAComo escritor, cultivó diversos géneros literarios. En la narrativa, publicó dos novelas, _Eduard_ (1955) y _Una taca de sol_ (1968 ...
. Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Xàtiva. 284 m de alt. 150,2 km2. 4.302 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . MOIXENT Bandera Escudo Vista de la localidad ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 1.025 m de alt. 62,6 km2. 105 h. A 121 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribagorza, limita con los térmm. de ...
Comarca de la provincia de Jaén. La capital natural, Alcalá la Real, se localiza a 75 km al S. de la capital de la provincia. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de La Campiña ...
Sierra (1.341 m de alt.) que constituye el enlace entre la Cordillera Cantábrica y los Montes Vascos. Orientada en dirección NE.-SO., se extiende por los térmm. de Carranza (Vizcaya), Valle de Mena ( ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información