(Baños de Valdearados, Burgos 1864 – Santiago de Compostela, A Coruña, 1933). Eclesiástico y biólogo. Estudió y profesó como religioso agustino en el convento de Burgos, siendo ordenado sacerdote en ...
(Toledo, h. 1590 – Madrid, 20-VI-1672). Licenciado en Artes, bachiller en Teología y miembro de la Compañía de Jesús (1612). Predicador y escritor, se dedicó durante ...
... del Campo, Ciudad Real, 1763 - Palma de Mallorca, Baleares, 1823). Médico. Estudió en Madrid y Alcalá de Henares. Desde 1798 fue catedrático de Física y Química en la Universidad de Palma de Mallorca ...
Comarca de la provincia de Barcelona, con capitalidad en la ciudad de Barcelona. Situada al S. de la provincia, en el sector costero central de Cataluña, limita con el mar Mediterráneo al E. y con ...
Periódico de carácter satírico publicado en Madrid a partir del 24-IX-1854.RECORRIDO HISTÓRICOConsiderado uno de los periódicos más importantes del s. XIX, tuvo su origen en las tertulias literario- ...
(Barcelona, 1912 — Tossa de Mar, provincia de Girona, 1983). Pintor._La Pedrera_ litografía de FEDERIC LLOVERAS HERRERA. _Plaza roja_, acuarela de FEDERIC LLOVERAS HERRERA. VIDA Y OBRAEstudió en la ...
... Teólogo y escritor. Estudió Teología y obtuvo el doctorado en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Regresó a Valencia, donde ocupó la canonjía de la catedral. En 1570 ingresó en la Compañía ...
Carlos IBÁÑEZ E IBÁÑEZ DE IBERO (1825-1891), geodesta y militar.(Madrid, 15-IV-1644 - Lima, Perú, 1712). Militar y administrador. Sirvió en la Armada en la guarnición de la isla de Malta y en la ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Segovia, p. j. homónimo. 1.242 m de alt. 21,7 knr. 100 h. Proceso demografico regresivo. A 34,4 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra ...
Estado de las Antillas, que comprende la isla homónima, situada en el mar Caribe. 10.991 km2. 2.970.340 habitantes (2016). Densidad de población: 270,25 h/km2. Capital, Kingston. .HISTORIA Situación ...
(Málaga, 1928 — Córdoba, 28-XI-2013). Escultor. Hijo y hermano, respectivamente, de los también escultores Francisco Palma García y Francisco Palma Burgos.TRAYECTORIA ARTÍSTICASe inició en la ...
(Solsona, Lérida, 1775 –Barcelona, 1842). Hermano de Francesc Xavier. Político, abogado y arqueólogo. Alcalde de Barcelona durante el Trienio Constitucional (1820-1823), tuvo un destacado papel en la ...
(Vitoria-Gasteiz, Álava, 24-VIII-1923 — Madrid, 11-X-2014). Político y abogado.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLÍTICALicenciado y doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Afiliado al ...
Órgano creado por Carlos III (1759-1788) a instancias del Secretario de Estado, José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca, por Decreto de 8-VII-1787.El conde de Floridablanca, inspirador de la ...
(Barcelona, 3-VIII-1930). Más conocido como Lluís Pessa-Pessarrodona. Pintor, dibujante y grabador.TRAYECTORIA ARTÍSTICARecibió su formación artística en la Escuela de la Llotja de Barcelona, que ...
(Sevilla, 1897 — Londres, Inglaterra, Reino Unido, mayo de 1944). Escritor y periodista. Era hijo del periodista Manuel Chaves Rey y de Pilar Nogales Nogales; hermana ésta de José Nogales y Nogales, ...
(Grado, Asturias, 1909-París, 1979). Bailarina. Estudió baile español con los mejores maestros de la época y flamenco con _Faíco_ y _El Estampío._ Tras una fulgurante formación demostrativa de su ...
Ciencia o arte de navegar.Portulano del Mediterráneo, 1439. (Museo Marítimo, Barcelona). INTRODUCCIÓNPara trasladarse por el mar de un punto a otro en una embarcación es necesario conocer la latitud ...
INTRODUCCIÓNCuerpo policial de seguridad del Estado, responsable de la protección de las entidades e instituciones, de sus representantes y de las autoridades políticas, militares y eclesiásticas, así ...
1.592 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información